×
×
Red Internacional
lid bot

PAROS EN MAQUILADORAS. Matamoros: Claves del paro obrero en 45 maquiladoras

Miles de trabajadores pararon 45 plantas maquiladoras en Matamoros, Tamaulipas, como respuesta al no pago de el bono anual y exigiendo un aumento salarial del 20%.

Lunes 14 de enero de 2019

1 / 1

El sábado 12 de enero Matamoros amaneció con la noticia de 9 maquilas en paro. En el curso del día los reclamos de miles de trabajadores se extendieron hasta llegar a 45 maquilas en paro. Sus exigencias son, aumento salarial de 20% y que se pague el bono anual.

  • Son alrededor de 40 mil obreros los que han paralizado las maquilas. Se mantienen en guardias por turnos para sostener el paro laboral.
  • Al inicio los trabajadores exigían el 100% de aumento salarial como a quienes perciben el nuevo salario mínimo en el resto de la zona, pero decidieron bajar la demanda a un aumento del 20% y el pago del bono anual de 32 mil pesos.
  • Es que el aumento del 100% del salario mínimo en la frontera norte establecido por el gobierno de López Obrador, si bien mejora sustancialmente el ingreso a la franja más vulnerable de los obreros, también tiene repercusiones negativas, como la eliminación de bonos adicionales al salario con que se compensaba el alto costo de la vida en esa región. Con esta medida el incremento a su ingreso real no es superior al 30% en muchos casos, como explicamos aquí.
  • Por otra parte la patronal no realiza ajustes proporcionales al salario de quienes ganan por arriba del mínimo, quienes prácticamente ganan lo mismo que antes. Por ello la demanda inicial de aumento al 100% para todos que después la redujeron al 20% a cambio de que se mantengan los bonos adicionales, que los patrones ahora se niegan a pagar.
  • Ante la negativa de movilización por parte de Juan Villafuerte Morales, dirigente del Sindicato de Jornaleros, Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora, los trabajadores lo desconocieron y decidieron iniciar paro de labores. La movilización a pesar de la negativa de sus dirigentes es característica de las uchas de los últimos años en las maquilas del norte, lo cual aumenta la confianza en sus propias fuerzas de los trabajadores de base y les preparapara pelear por direcciones independientes del charrismo sindical.
  • Es por eso que, además del desconocimiento del dirigente siedical, los trabajadores exigen reducir la cuota sindical ya que opinan que los lideres no hacen nada por los trabajadores.

A los alrededores de las maquilas han denunciado presencia y hostigamiento por parte de las patronales, empujando a que los trabajadores retomen las labores y terminan con el paro.

Particularmente en la maquila AFX, el gerente se presentó y rompió el candado que habían puesto los trabajadores para sostener el paro, como medida de presión para que los trabajadores levanten el paro. Ante la negativa a levantar el paro por los trabajadores, la patronal les propuso si mañana se presentaban a trabajar de forma normal el dia les seria remunerado, a lo que los trabajadores se mantuvieron firmes en el paro laboral.