×
×
Red Internacional
lid bot

NACIONES UNIDAS. Mauricio Macri defendió el ajuste y se sumó a Trump contra Irán y Venezuela

En un breve discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el mandatario argentino recitó el libreto que la Casa Blanca quería escuchar. Además, justificó la política económica de ajuste que implementa en el país.

Miércoles 26 de septiembre de 2018

"Estamos atravesando un período de cambios profundos con humildad", dijo entre otras cosas el presidente Macri ante la Asamblea General de la ONU.

En su breve discurso se refirió además a la política de ajuste que su gobierno viene llevando adelante, acuerdo con el FMI incluido. En ese marco, señaló "estamos convencidos de los esfuerzos correctos que estamos haciendo".

Macri habló ratificando su política de ajuste el mismo día en que la clase trabajadora protagonizaba un masivo paro general en Argentina contra esa política.

Te puede interesar: Primeras impresiones del paro de dirigentes del Movimiento de Agrupaciones Clasistas

“Sé que el esfuerzo es grande y quiero agradecerle a cada argentino por eso. Sabíamos que no sería fácil, porque estamos cambiando sin tomar atajos y sin comprometer el futuro. Estamos construyendo consensos para un desarrollo equitativo y sostenible”, señaló el presidente cuya fortuna personal creció en $ 17 millones entre 2016 y 2017.

Te puede interesar:Ellos sí que no sufren el ajuste: el patrimonio millonario de Macri y sus ministros

Además afirmó que "buscamos impactar de manera positiva en el orden mundial del siglo XXI ponderando los desafíos de la globalización. Queremos construir una región, un orden exclusivo, inclusivo y respetuoso de nuestros valores".

Sin embargo, las frases hechas solo sirvieron para introducir el discurso que el presidente de EE.UU., Donald Trump, quería escuchar. Allí vinieron las críticas a la situación de Venezuela y a Irán.

"Llevaremos a la Corte los crímenes de lesa humanidad en Venezuela", disparó el hombre que consideraba sin importancia discutir si los desaparecidos en Argentina eran 30.000 o no.

Posteriormente, a partir del atentando a la AMIA, volvió a cargar contra Irán, otro de los países a los que la actual administración norteamericana ataca abiertamente.

Te puede interesar: Trump expuso ante la ONU su doctrina de imperialismo recargado