×
×
Red Internacional
lid bot

Lomas de Zamora. Mauro Silva: comienza juicio por caso de gatillo fácil

Este martes comenzó en los tribunales de Lomas de Zamora el juicio por el crimen de Mauro Silva, el joven baleado en julio del 2013 en la entrada del Bingo de Adrogué por el ex oficial de la bonaerense Mario Correa. Sus allegados fueron acompañados por el diputado provincial del PTS en el FIT Christian Castillo, la dirigente del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y víctima del gatillo fácil Carla Lacorte, la CORREPI y varios familiares de víctimas de la represión policial.

César Gómez Maestro. Actor.

Miércoles 22 de abril de 2015

Comenzó el juicio por Mauro Silva, víctima de gatillo fácil - YouTube

Como se recordará, Mauro y su hermano Renzo intentaron detener la feroz golpiza que el ex policía le estaba propinando a su esposa, razón por la que Mario Correa extrajo un arma de una bolsa matando a Mauro y dejando gravemente herido a Renzo que, no obstante, pudo sobrevivir. Desde ese momento el ex uniformado se encuentra preso.

El juicio está a cargo del Tribunal Oral Criminal 3 de Lomas de Zamora compuesto por Rafael Emilio Villamayor, Jorge Omar Camino y Marcelo Delaturre.

Los abogados María Laura Táccari, colaboradora del CeProDH, e Ismael Jalil, de la CORREPI, solicitaron la pena de homicidio agravado por alevosía y por resultar el imputado miembro de una fuerza policial así como la tentativa de homicidio por haber baleado también Correa a Renzo Silva.

En la audiencia celebrada en el día de hoy el detenido Correa reconoció que, al momento de los hechos en los que mató a Mauro Silva, trabajaba en la policía comunal de Ezeiza. Luego vino el desgarrador testimonio de Renzo, hermano de Mauro, que contó como Correa les disparó a quemarropa a ambos. Posteriormente varios testigos destacaron la golpiza que el policía le propinó a su esposa y como el policía les disparó a los hermanos sin mediar palabra cuando intentaron interceder.

Acompañaron a los familiares de Mauro y Renzo el diputado por el PTS en el FIT Christian Castillo, la dirigente del CeProDH Carla Lacorte, la CORREPI, las Madres de la Masacre de la Comisaría Primera de Quilmes y varios familiares de víctimas de la violencia policial así como docentes de la Corriente Nueve de Abril y estudiantes de la UNLZ pertenecientes a la Juventud del PTS.

Castillo sostuvo: “La importancia de estar tiene que ver con que todo el poder político y el poder judicial tratan de salvaguardar a los policías que comenten estos asesinatos. En esta caso acompañamos a sus familiares y a otras víctimas del gatillo fácil que se hacen acá presentes junto a organismos de derechos humanos como al CeProDH y La CORREPI para apoyar a las víctimas y denunciar esta inseguridad cotidiana que sufren los jóvenes de los barrios populares de la que no habla el gobernador Scioli, ni Massa, ni Macri”.

Por su parte, Lacorte dijo: “Como reconoció hoy Correa, si bien estaba retirado de la Bonaerense prestaba servicio en la policía comunal de Ezeiza creada por el ahora ministro de seguridad de la provincia Alberto Granados. Esta es la verdadera cara de las policías comunales que no tienen nada que envidiarle, en su saña asesina, a las otras fuerzas. Mauro fue víctima de un agente de la mano dura y de las políticas de mano dura que en julio de 2013 impulsaban, y siguen impulsando, el entonces intendente massista de Almirante Brown Darío Giustozzi”.

El juicio continuará el próximo 28 de abril cuando se le tome declaración al último testigo. Asimismo los alegatos se realizarán el 6 de mayo.