El diputado nacional del Frente de Todos dio una extensa entrevista radial en la mañana de este jueves. Entre sus principales definiciones, justificó el ajuste que está llevando adelante el Gobierno nacional.
Jueves 1ro de septiembre de 2022 10:55

Máximo Kirchner dio una extensa entrevista durante la mañana de este jueves, en la que dio apoyo político al ajuste que está llevando adelante el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa. Vale recordar que este mes comenzó con un nuevo ciclo de tarifazos en los servicios públicos, que se suma a otras medidas impopulares como los recortes muy fuertes en áreas sensibles como educación, salud y vivienda que viene de aplicar el Gobierno nacional.
En este marco, el diputado nacional del Frente de Todos vio la necesidad de ensayar una justificación de estas medidas impopulares, para lo cual intentó una suerte de nueva versión de la excusa de la "herencia recibida", con la particularidad de que en esta ocasión no se refirió al Gobierno anterior, sino a un ex ministro de su propio Gobierno. Máximo Kirchner afirmó en ese sentido que Sergio Massa "está ordenando el desastre que dejó Guzmán, pasa que el ministro no lo dirá por respeto a Alberto. Pero yo no tengo problema en decirlo, fue malo, y todas las cosas que Guzmán decía que iban a pasar en economía no sucedían".
De este modo, el referente de La Cámpora respaldó las medidas de ajuste que se están llevando adelante, dando a entender que la mala gestión de Martín Guzmán no deja otra alternativa posible. Al mismo tiempo, buscó deslindarse de los malos resultados que condujeron a esta grave situación económica y social. En su argumentación, el diputado no hizo referencia a que el kirchnerismo no solamente eligió como presidente a Alberto Fernández para que hiciera este recorrido, sino que apoyó y dejó correr los planes de ajuste, más allá de las posturas críticas que ensayó para intentar preservarse. Por otro lado, el diputado busca presentar los planes de ajuste de hoy como inexorables, cuando lo que se está haciendo de hecho es legitimar toda la herencia macrista, incluyendo su deuda ilegal, y la sumisión a los planes del FMI. En este punto, pocas diferencias se observan con la oposición de Juntos por el Cambio.
Por estas razones es que también Máximo Kirchner eligió polarizar con la oposición de derecha en otros planos, más que en el económico. "Están viendo quién mata al primer peronista, quién golpea al primer pibe o piba y quién saca chapa de Cowboy", y sostuvo que eso "termina muy mal" para las fuerzas de seguridad, porque "la policía va y mata y va preso". Además, afirmó que "la manifestación la generó el propio Horacio Rodríguez Larreta", al colocar un vallado y luego reprimir a los militantes que se encontraban manifestándose en la puerta de la casa de la vicepresidenta. "Son violentos porque no tienen ideas para proponer", puntualizó.
Esta agenda de la polarización, también es tomada en buena medida desde el otro lado de la grieta, donde no son pocos los que compiten corriéndose unos a otros por derecha.
Donde no hay grieta, es en la subordinación al FMI. Por estas horas, son millones los que sufren sus consecuencias con la profundización de los planes de ajuste.
Te puede interesar: Salió el suplemento impreso de LID: “El gobierno ajusta, la derecha pide más”
Te puede interesar: Salió el suplemento impreso de LID: “El gobierno ajusta, la derecha pide más”