Además del incremento de los sueldos, se pretende con el proyecto del gobierno, crear toda una maquinaria de defensa jurídica institucional que asegure la impunidad hacia los propios delitos y crímenes de carabineros, tanto con convenios con la Defensoría Penal Publica, un estatuto de protección y una nueva sección de asistencia jurídica de bienestar
Viernes 19 de noviembre de 2021
Según la información del diario del empresariado chileno, El Mercurio, el proyecto de reforma a carabineros ya ha sido presentado en partes a la comisión bicameral de Seguridad Ciudadana del Senado y la Cámara de Diputados, donde se busca incrementar los sueldos, así como asegurar condiciones jurídicas para defender los casos que lleven a los mismos ante la justicia.
Te puede interesar: José Antonio Kast da su apoyo a carabinero acusado de mutilar y cegar a Fabiola Campillai
Te puede interesar: José Antonio Kast da su apoyo a carabinero acusado de mutilar y cegar a Fabiola Campillai
Por el lado de los sueldos, se buscan incrementos de un 4% a 7,3% según sean suboficiales u oficiales, y por el lado de la defensa jurídica a sus propios delitos y crímenes, se buscan convenios con la Defensoría Penal Publica, y hacia la interna un nuevo estatuto de protección, y una nueva área de asistencia jurídica de bienestar, o sea re-asegurar las condiciones históricas de impunidad, tal como hoy, con antes las miles de denuncias por violaciones a los DDHH, especialmente durante la rebelión y que apenas tienen un puñado de policías condenados. [1]
Recordemos que las bajas en las postulaciones a los pacos superan el 86%, aunque el gobierno estima en 70%, por lo que el proyecto busca atraer a la juventud para según los mismos creadores del proyecto «hacer más atractivo ser carabinero».
Te puede interesar: Abogado denuncia "ejecución extrajudicial" de carabineros contra mapuche Pablo Marchant: estando herido habría sido fusilado
Te puede interesar: Abogado denuncia "ejecución extrajudicial" de carabineros contra mapuche Pablo Marchant: estando herido habría sido fusilado
Uno de los mas violentos represores de Piñera, el subsecretario de interior Juan Francisco Galli mencionó en la presentación del proyecto junto al General Ricardo Yañez donde se forman los mandos: «Uno de los factores que hemos visto que es determinante para el carabinero del futuro es tener condiciones adecuadas y cifrar una expectativa adecuada de carrera para los funcionarios, y eso implica dos cosas. Primero, sincerar la actual para que lo que establece la ley coincida con la realidad y segundo, establecer incentivos adecuados para el ingreso a la carrera policial, considerando que tenemos una baja en las postulaciones».
El gobierno busca maquillar a carabineros para que sigan haciendo lo que hacen hasta el dia de hoy, defender los intereses del Estado que protege el regimen de los 30 años, o como en la misma Araucania, donde hacen de guardias privados de las grandes forestales. Desde estas paginas, decimos ¡Ni un peso más para los pacos!.
Junto al General Director de @Carabdechile, el subsecretario @GalliJF expuso a oficiales de la Academia de Ciencias Policiales, los principales ejes y avances de la #ReformaCarabineros, instancia en la que además pudo contestar preguntas e inquietudes de los presentes. pic.twitter.com/JaSUl4Z7pE
— Subsec. del Interior (@Sub_Interior) November 18, 2021