×
×
Red Internacional
lid bot

ATROPELLO PATRONAL. Mazda recorta al 50% salarios por covid-19

Es en la planta automotriz ubicada en Salamanca, Guanajuato.

Miércoles 1ro de abril de 2020

La empresa Mazda negoció con el sindicato de la Confederación de Trabajadores de México que sus puertas cerraron del 25 de marzo hasta el martes 31 de marzo del presente año. Pero este paro se extendió a un período indefinido. De acuerdo con el decreto presidencial de emergencia sanitaria debe ser extendido hasta el 30 de abril, por lo menos.

Según la empresa en Salamanca se produce el Mazda 2, el 3 y un Sedan de Toyota para abastecer los mercados del norte, centro, Sudamérica y Europa. Pero la crisis es tan grave que existe un “coma” en la industria automotriz.

Las y los trabajadores de Mazda han denunciado en el pasado la explotación en sus líneas de producción. De los 5,200 trabajadores y sus salarios son de 4 mil mensuales.

Mazda es tan explotadora que cuando el trabajador Tadeo David Alaniz Banda murió producto de un accidente laboral lo que la familia recibió de la empresa es menos que lo que vale uno de los autos que cada obrero produce.

Denunció el Sindicato Independiente de Mazda de México que la familia del obrero fallecido no recibe ninguna ayuda de la empresa. Un automóvil 2016 Mazda CX-3 se cotiza desde 334 mil 900 pesos: para la patronal la vida del obrero apenas vale unos 50 mil pesos menos, pues la familia recibió un monto infame equivalente a 48 meses de salario por concepto de seguro de vida.

En México la instalación del cluster de Mazda comenzó con la producción de 140 mil unidades, y llegó a 230 mil en 2016 y en 2020 creció un 90%.

Sin embargo, con la crisis económica en curso la industria del automóvil tendrá una reestructuración. La patronal está preparando miles de despidos y cierres.

Los socialistas que impulsamos Izquierda Diario México proponemos la expropiación de la industria automotriz bajo control obrero para la producción de respiradores con las condiciones de higiene que indiquen especialistas en salud y obreros del sector, que se estatice como una rama estratégica de industria para ayudar a terminar la pandemia del covid-19.

Te puede interesar: Control obrero para frenar las crisis del covid-19