×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Médicos de atención primaria: “Jamás hemos recibido capacitación de cómo hacer trazabilidad”

La estrategia de trazabilidad del Gobierno continúa sobre la palestra con diversos cuestionamientos y tanto Paula Daza como Enrique Paris, continúan con la línea política de defender su “trabajo” y las decisiones que se han tomado para hacerle frente a la pandemia de Coronavirus.

Sábado 4 de julio de 2020

Durante la mañana del Viernes, la presidenta de la Agrupación de Médicos de la Atención Primaria, Ingrid Kremser, denunció que “jamás hemos recibido capacitación o indicación desde el Gobierno o del Ministerio de cómo hacer la trazabilidad”.

Paula Daza actual Subsecretaria del Ministerio de Salud, sostuvo que el plan de trazabilidad “partió de los inicios de nuestro plan de Covid-19, llevamos a nivel país más de un 80% de los casos confirmados y contactos estrechos trazados, y en la Región Metropolitana hemos alcanzado un 78,5% de trazabilidad”.

La estrategia de los servicios de atención primaria de la salud, es para alcanzar un 90% en la trazabilidad, lo cierto, es que por parte del Ministerio de Salud, existe una negativa permanente a responder, frente a las propias deficiencias del sistema de salud, como la que hoy denuncian médicos del sistema primario de salud, en torno a que este número al que busca llegar el Ministerio de Salud, es prácticamente imposible, sin una mayor dotación de funcionarios y funcionarias, y capacitaciones, frente a un sistema de salud que ya se encuentra colapsado y muchos funcionarios de la salud enfermos - ya van más de 13 mil contagios por Covid-19 en los trabajadores de la salud- o bien agobiados laboralmente, debido a los turnos extenuantes de 24 horas, en medio de la emergencia sanitaria.

Chile, está dentro del top ten de países, con mayor contagio por número de habitantes, ya estos días ascendió al 6to lugar de países con mayor número de contagios, esto es totalmente contrario a la jugada comunicacional que estos últimos días por medio de Paris, ha buscado realizar el gobierno con el término, “leve mejoría” lo cual se debe fundamentalmente a que dejaron de hacer el mismo número de test, durante las últimas semanas, estos se redujeron en 10 mil test diarios, según las cifras oficiales del propio Ministerio de Salud.