Profesionales de cuatro centros de salud estarán hoy de paro y asamblea, exigiendo salarios adeudados y cargos genuinos. Denuncian que se encuentran en situación de precariedad.

Alfredo González @Alf_Gonzalez_
Miércoles 11 de mayo de 2016
Fotografía: La Capital
Los médicos de los centros de salud "Che Guevara”, “Las Flores”, "Cabín 9" y "Libertad" se encuentran hoy de paro exigiendo el pago de salarios adeudados, la regularización de los pagos y cargos genuinos. Los trabajadores denuncian que pueden llegar a pasar cuatro o cinco meses sin cobrar, y que, a pesar que hace meses o años que trabajan de forma fija en los centros de salud, se encuentran registrados como “reemplazantes”, sin derechos laborales ni seguridad de continuidad en su trabajo.
Según relataba a La Izquierda Diario Gisela Perdomo, médica pediatra, “estamos trabajando en una situación de irregularidad, que lleva muchísimo tiempo y nunca se resuelve. En mi caso, por ejemplo, me deben todos los sueldos de 2016. Y acá hay gente a la que le deben desde agosto del años pasado”. La profesional explicaba que “cuando entrás a trabajas lo hacés bajo la figura de reemplazante. Te dicen que vas a cobrar al tercer mes, pero esos tres meses se hacen cuatro o cinco, en los que no cobrás nada.”
Pero no se trata sólo de un problema de salarios atrasados. “De un día para el otro te cierran el reemplazo. Ahí, si te abren uno nuevo, tenés que volver a presentar todos los papeles y volver a esperar cuatro o cinco meses para cobrar. Yo, por ejemplo, nunca llegué a tener tres recibos de sueldo seguidos” denunciaba la joven, y agregaba que “no se están creando cargos nuevos de Atención Primaria de la Salud, por lo que quedamos en una situación precaria en la que no nos reconocen como empleados de la Provincia y nos pueden despedir de un día para el otro, sin tener derecho a nada”.
“Trabajamos con una población que muchas veces se encuentra en situación precaria. Hay una altísima demanda, porque la gente no tiene medios para desplazarse a hospitales. Es un trabajo que nos demanda mucho. Hoy (por ayer) realizamos una asamblea abierta a la comunidad y juntamos más de 200 firmas en apoyo a nuestra lucha” recalcó Perdomo.
Los trabajadores anunciaron que hoy realizarán, con el apoyo del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), una asamblea para definir los pasos a seguir. La misma será a las 10:30hs en el Hospital Provincial.

Alfredo González
Rosarino, médico y militante del PTS, escribe habitualmente sobre Salud en La Izquierda Diario.