Acampe y huelga de hambre del Movimiento Popular La Dignidad frente a la Municipalidad Santafecina en reclamo al incumplimiento de un Acta de Acuerdo.
Victoria Ficetto Militante de Pan y Rosas - Santa Fe
Sábado 20 de agosto de 2016
Foto: Los Cachitos
Desde el día miércoles el MPLD aguarda, en la vereda del Palacio Municipal una respuesta por parte del gobierno de Corral. Las exigencias que le hacen son las mismas por las que ya había acampado durante ocho días en noviembre del año pasado. Ese primer acampe finalizó con la firma de un Acta Acuerdo en el que el gobierno municipal se comprometía a trabajar en conjunto sobre tres ejes: recomposición del financiamiento de los merenderos, obras públicas que garanticen derechos humanos básicos, y trabajo digno. Nueve meses después, y a pesar de los reclamos semanales, el gobierno no cumple el acuerdo.
Conversamos con Sebastián, integrante de La Dignidad, quien nos decía: “En lo que respecta al trabajo, el gobierno ha garantizado dos cuadrillas de limpieza y saneamiento, en barrio Los Hornos y Scarafía. En barrio Los Hornos ya llevan cinco meses trabajando los compas y las compas y han cobrado solamente dos meses, y en el barrio Scarafía hemos trabajado dos meses y nos han pagado solamente uno; y tampoco nos han garantizado la ropa de trabajo y las herramientas adecuadas. En lo que tiene que ver con las obras públicas no han hecho absolutamente nada. Y respecto a la restitución y el sostenimiento de los comedores y la copa de leche, los han garantizado sólo durante dos meses luego de éste acta de acuerdo firmado”.
También mencionó el incumplimiento en cuanto a garantizar sustento legal para no depender de la voluntad de algún funcionario y a tener una mesa de trabajo conjunta con la Secretaría de Obras públicas y Recursos hídricos, ambas intenciones forman parte del acuerdo. Refiriéndose al gobierno municipal, agregó: “Ellos fundamentan que no tienen fondos o no cuentan con los recursos para llevar a cabo esos tres puntos, cuando los fondos y los recursos están, solamente que se destinan hacia los sectores que se vienen destinando históricamente. En este sistema capitalista entendemos que funciona así”. La semana pasada se licitó la ejecución de las obras de iluminación ornamental del Puente Colgante, con un presupuesto oficial de casi 24 millones, la fundamentación de esa obra, dicha por el intendente, es que eso va a levantar el autoestima de los santafesinos. Sebastián dijo al respecto: “Nosotros sostenemos que el autoestima se levanta con la panza llena, con obras públicas en los barrios, con trabajo digno”.
Integrantes de La Dignidad fueron recibidos por la Secretaría de Desarrollo social, donde tuvieron la primer instancia de diálogo en la que les comunicaron que no estaban en condiciones de alzar o llevar adelante ninguno de los tres puntos y que harían lo posible para generan algún tipo de vínculo con Nación. “Entendemos que es el mismo lineamiento político, los mismos funcionarios que estaban en el gobierno municipal ocupan ahora cargos en Nación", agregó Sebastián. Luego les prometieron una reunión con un funcionario de la Secretaria de Empleo, que tampoco se concretó. Manifestaron que tiene el mismo discurso que el gobierno municipal y que hasta que no levanten la medida de fuerza no los van a recibir. Agentes policiales adelantaron que tienen la orden del gobierno municipal de reprimir a los manifestantes si permanecen dentro de la explanada.
“Hicimos cargo al gobierno del municipio de que si nos pasa algo a los compañeros huelguistas el estado va a ser responsable”. La huelga de hambre es rotativa, de a cuatro huelguistas que se relevarán cada cinco días.
El joven huelguista concluyó: “Iremos viendo en el transcurso de los días cuáles pueden llegar a ser las maneras de profundizar. En unas semanas son las pruebas del Tc, el cual consideramos un escenario político donde el gobierno municipal va a querer demostrar fortaleza y, entendemos que ahí podemos profundizar la lucha y que no les va a gustar nada”.