×
×
Red Internacional
lid bot

Medidores Inteligentes: ¿A quiénes afecta y a quiénes favorecen?

El nuevo proyecto ’Medidores Inteligentes’ aprobado por la cámara de diputados ha abierto el debate respecto a la legislación.

Viernes 8 de marzo de 2019

Hace unos días se aprobó en el senado la reforma que implica el cambio de los medidores de luz con costo a las y los usuarios. Esta medida implicaría que se eleve hasta un 18% la cuenta de la luz, situación que definitivamente afectaría a las familias trabajadoras y pueblo pobre.

Pero, ¿de dónde viene este proyecto? El gobierno de Piñera ha tenido una línea de reformas anti-obreras, tales como negar el aumento del salario mínimo o el estatuto laboral juvenil que precariza a estudiantes y en especial a las mujeres. En estos marcos, claro está que esta política es una continuidad de esa linea pro-empresarial.

¿En qué consiste el proyecto en cuestión?
El proyecto por la modernización de los medidores de luz consiste en la instalación de nuevos medidores que, según el proyecto, tendrán mayor precisión al momento de medir el consumo energético de la población, consumo que actualmente está en manos de empresas privadas.
Dicho proyecto atravesó la cámara de diputados para luego pasar por el senado y finalmente, con una "pequeña" modificación, fue aprobada en una segunda instancia en la cámara de diputados, donde el Frente Amplio y sectores de la derecha dieron el visto bueno.
La modificación a la cuál nos referimos es que cada instalación (incluyendo gastos de reparación de fachada, pared y el medidor mismo) será con costo a las y los usuarios, favoreciendo a las empresas eléctricas privadas.

Vlado Mirosevic, diputado del Frente Amplio por el Partido Liberal (y quién acompañó la candidatura de Piñera el año 2010) planteó en un video la explicación del por qué habían votado que ’Sí’ a la modernización de los medidores de luz.
el diputado defiende en el video que lo que ellos pensaban -como diputados que aprobaron el proyecto- no era precisamente lo que se aprobó, es decir, había una visión distinta respecto a la modernización de los medidores de luz ya que no se tenía conocimiento que su aplicación tendría un costo hacia las y los usuarios.

¿Es esto algo que solucione el problema? No, ninguna disculpa ni explicación pública solucionará la precariedad a la que se enfrentan miles de familias a las cuales no se les sube el sueldo, se les mantiene en la sub-contratación o como eventuales y a quienes además se les aplicará el proyecto. En este sentido, la oposición ha sido débil en cuánto a convocar a movilizarse contra Piñera y sus reformas, manteniendo el debate por arriba sin poner los organismos que dirigen a disposición de las luchas obreras, mapuches y de mujeres.

Si bien Mirosevic plantea que durante el año 2019 en Arica, el proyecto de los medidores no será aplicado, lo que dará un espacio para que el proyecto se revierta, sabemos que este no se cancelará ni se eliminará sino se ponen todas las fuerzas a disposición de la movilización en las calles, con denuncia al gobierno y sin confianza en los empresarios.

Cabe además mencionar que en unaentrevista al medio ’Punto Final’,el director ejecutivo de las empresas eléctricas, Rodrigo Castillo, plantea que la instalación de estos medidores viene aplicando un aumento desde el 2018 y que esto significaría que actualmente la empresa correría con los gastos (con el dinero recaudado de las y los usuarios).

Hoy 8 de Marzo, día de las mujeres trabajadoras, miles de mujeres, diversidades sexuales y pueblos oprimido y explotado se manifiestan en todo el mundo por las demandas laborales y por derechos que quedan por conquistar, como lo es el aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito, o el Igual Trabajo-Igual Salario. Sin embargo, con el avance de la derecha y de reformas de corte pro-empresarial como lo son los ’Medidores Inteligentes’, es necesario que estos sectores, articulados con las demandas del movimiento de mujeres, puedan manifestarse como una gran fuerza contra la derecha internacional y los empresarios que aplica proyectos como la ’Modernización de medidores’ que terminan por afectar a las familias trabajadoras y pueblo explotado.


Fer Morales

Antropóloga Social y poeta Slam