Desde ayer, trabajadores y trabajadoras de la planta del este provincial bloquean el ingreso a la fábrica. Denuncian un plan de vaciamiento por parte del grupo Arcor
Viernes 12 de mayo de 2017 15:07
Trabajadores y trabajadoras de la planta de La Campagnola, ubicada en el este mendocino, denuncian un plan de vaciamiento por parte del grupo Arcor. “Arcor compró la marca y se llevó la mayor parte de la producción a otras provincias” denunció un delegado al diario Los Andes. Los trabajadores denuncian que quedan menos de la mitad de los 250 trabajadores efectivos que tenía la empresa hasta el año pasado.
Por esto, desde el STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación), comenzaron un bloqueo al ingreso de la planta en el día de ayer, que continúa hoy. Desde el gremio denuncian que, entre despidos y “retiros voluntarios”, la empresa redujo en 150 los puestos laborales y que avanza en un plan de vaciamiento.
Carlos Acosta, del STIA, denunció que “hoy la planta sólo produce duraznos y granos, cuando años atrás hacía tomate, mermelada, mayonesa. Arcor compró la marca y se llevó la mayor parte de la producción a otras provincias, como Córdoba y San Luis”.
También denuncian que la empresa incumplió un acuerdo con el gobierno provincial, por el cual debía asegurar el trabajo hasta 31 de Mayo a unos 300 trabajadores temporales. Sin embargo, a fines de abril fueron rescindidos todos los contratos. “Estoy desde 2004 y nunca te notifican. Sólo dicen mañana no vengas”, denunció uno de los trabajadores temporales despedidos a Los Andes.
En febrero, la empresa ya había suspendido a más de 100 trabajadores y trabajadoras. En esa oportunidad había aducido “falta de materia prima”. Hoy la empresa niega el plan de vaciamiento que denuncian sus trabajadores y responsabilizó por el bloqueo a la actitud del sindicato en las paritarias, donde rechazó el 18% de aumento propuesto por las empresas alimenticias.
Desde el gobierno provincial aseguran que el plan de La Campagnola es aumentar la producción en la provincia, ampliando la producción de tomate, y negaron que haya un plan de vaciamiento, aunque aseguraron que están “monitoreando” el conflicto. “En la medida que el conflicto derive en alguna crisis que impacte en las fuentes de trabajo, veremos. Hasta ahora no hay denuncia formal”, declaró Guillermo Cruz, subsecretario de Industria de la provincia.