×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Mendoza: Cornejo contra el derecho a huelga, los docentes y su sindicato

Ya es habitual escuchar al gobernador de Mendoza hacer declaraciones contra los trabajadores de la educación. Los responsabilizó del deterioro educativo y cargó contra el SUTE.

Viernes 26 de agosto de 2016

Para Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza, el paro nacional realizado por la CTERA este 24 de agosto hubo podría ser declarado ilegal. En Mendoza el acatamiento de la medida fue dispar, sin embargo no hubo normal desarrollo de clases. Sea por los docentes que adhirieron, los que igual expresaron su malestar en las escuelas con carteles, charlas a los padres u otras modalidades o por el enorme ausentismo de estudiantes. Esta situación provocó el malestar de Cornejo que se enojó con todos y salió amenazar: "faltar en un día que no es paro tiene sus consecuencias".

Según el Gobierno aquellos docentes que adhirieron al paro nacional de CTERA, y del SUTE en la provincia, podrían tener problemas porque el gremio no habría hecho la notificación correspondiente a la Subsecretaría de Trabajo. Este es el argumento con que el gobierno amenaza declarar ilegal la medida. Todo esto de boca del subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez. Esto constituye un ataque al elemental derecho constitucional a huelga de cualquier trabajador.

El discurso de Cornejo tiene un destinatario claro: los docentes combativos y la organización gremial. Según trascendió en los diarios locales el gobernador Alfredo Cornejo durante una recorrida por Guaymallén habría dicho, en referencia al SUTE que "le han hecho un daño a sus propias bases porque faltar en un día que no es paro tiene también sus consecuencias". También dijo que “El SUTE lamentablemente es más parte del problema que de la solución”.

La directiva del SUTE dio su versión y sostuvo que la baja adhesión fue "producto del extorsivo ítem aula". Por su parte, la senadora provincial Noelia Barbeito -PTS/FIT-, durante la marcha que se realizó ayer declaró a los medios que la consultaron que el "Gobierno intenta generar miedo en los profesionales de la educación para que no reclamen sus derechos".

En una misma jornada, Cornejo intentó pisotear los derechos de los trabajadores del Casino, lavarse la cara modificando el ítem aula con algunas reformas y atacar el derecho a huelga de los docentes. Mientras el gobierno ataca a los trabajadores de la educación, desde la opositora Corriente Nacional 9 de abril denunciaron que "el responsable de que no haya clases es el mismo Gobierno que quiere que los docentes trabajen por salarios de miseria, que cerró paritarias por decreto y que avasalla derechos conquistados”.

En vísperas de la Marcha Federal y la posible convocatoria a un nuevo paro nacional con jornadas en todas las provincias, "hay que plantarse contra el gobierno que pretende avasallar todos los derechos de los trabajadores. La CTERA y la CTA tienen que encabezar un reclamo más que legítimo: la defensa del derecho a huelga" señalaron desde la agrupación de trabajadores de la educación que impulsan Del Caño y Barbeito, la Corriente Nacional 9 de abril .


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X