×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. Mendoza: “Los voté y los sigo votando, los radicales y los peronistas no van más”

La campaña está llegando a las fábricas, colegios, a las plazas, a los barrios y dependencias. Está recolectando muestras de simpatía, apoyo y cada vez mayor llegada.

Paúl Lecea

Paúl Lecea Estudiante de profesorado, IESFDyT 9-030 Del Bicentenario

Viernes 31 de julio de 2015

1 / 4

Entre los trabajadores el hastío con los partidos tradicionales se hace sentir y nos lo expresan, dándose intensos debates en las puertas de las fábricas que visitamos o en la esquina de una Plaza. En Mendoza la identificación con los candidatos de la lista 1 Renovar y Fortalecer el Frente es más que mayoritaria entre los votantes de la izquierda, muchos de los cuales optaban por los partidos tradicionales de los patrones.

Los voté y los sigo votando, los radicales y los peronistas no van más.

“¿Otra vez por acá?, buenísimo”, “ a este lo voto”, “aguante el Nico”, “los voto siempre”, “en mi familia los votamos todo”, “los vi en la tele con los trabajadores de la 60”, “están haciendo las cosas bien”, “me pinta eso de que cobren como nosotros”, “los voto porque los radicales y los peronistas no van más”, “¿cómo puedo colaborar con ustedes?”, “¿dónde se juntan”, “ojalá les vaya bien”, y más y más expresiones de apoyo.

Los trabajadores se acercan a darnos su punto de vista, sus opiniones sobre la campaña que está haciendo la izquierda, sobre sus desafíos, sobre las listas internas que compiten dentro del frente, sobre la repercusión que tiene cada una de las denuncias de nuestros compañeros Nicolás Del Caño y Noelia Barbeito. La visita a las fábricas y bodegas, que ha sido una de las marcas de estos intensos meses de campaña electoral va creando una complicidad con los trabajadores que, dentro de los lugares de trabajo convencen a los compañeros que aún no lo hacen de que voten a la izquierda y empiezan a reflexionar sobre cómo cambiar la realidad en cada uno de sus empresas.

Es una constante tanto entre los trabajadores fabriles, rurales, de las cuadrillas, docentes, estatales, el cansancio con las formas de hacer política de peronistas y radicales, y su política a favor de los negociados y empresarios y no de los trabajadores y el pueblo pobre. Tanto en las ferias de Rodeo Del Medio en Maipú como en la de Ugarteche en Luján De Cuyo, en donde cada domingo acuden cientos de trabajadores precarios nos encontramos con el mismo sentimiento de hartazgo.

Cansados de los punteros, de las traffics y los votos comprados, miles de trabajadores se identifican de izquierda porque tienen una nueva representación política que los invita a ser dueños de su propio destino y a construir su propio partido. Es lo que nos dicen los trabajadores de las bodegas cuando dicen que “los radicales y peronistas no van más” y que votan a la izquierda porque es lo único distinto y que “no transa” como se puede ver a nuestros diputados “con los trabajadores que salen a reclamar”.

Pero no sólo es el hartazgo con los políticos que “viven como empresarios” y gobiernan para ellos, sino también contra los dirigentes sindicales que desde hace años no trabajan, contra los delegados que responden más a los dictados de las empresas que a los de sus compañeros trabajadores. Todas trabas para avanzar en conquistar los derechos de los trabajadores.

En la última semana de la campaña vamos a intensificar las reuniones con los trabajadores y trabajadoras que se acercan y las visitas a los lugares de trabajo. Tenemos por delante el enorme desafío de conquistar diez mil fiscales para defender los votos al Frente de Izquierda a lo largo y ancho de todo el país.


Paúl Lecea

Ex Concejal de Maipú por el PTS-FIT

X