El candidato a presidente y la candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda, estuvieron junto a la delegación de trabajadores que viajó desde San Rafael hasta la legislatura y la Casa de Gobierno.
Martes 21 de mayo de 2019 13:30
En la mañana de este martes, unos 200 trabajadores y trabajadoras de la conservera La Colina, llegaron hasta la legislatura provincial en busca de respuestas por parte del gobierno, frente a la amenaza de cierre de la fábrica.
Te recomendamos: Trabajadores de La Colina se movilizaron para exigirle al gobierno una solución frente a la amenaza de cierre y despidos
El diputado nacional y candidato a presidente, Nicolás del Caño, y la referente del FIT en Mendoza y candidata a gobernadora, Noelia Barbeito, acompañaron el reclamo de las y los trabajadores.
Del Caño y Barbeito junto a otros legisladores del FIT y de otras fuerzas políticas, escucharon la preocupación que transmitieron las y los trabajadores por sus puestos de trabajo y la exigencia al gobierno de una pronta solución. También expresaron su solidaridad en las redes sociales.
Más de 800 puestos de trabajo están en riesgo. Las familias trabajadoras de La Colina reclaman a @DifusionCornejo una respuesta urgente! Basta de despidos!! Con @barbeitonoelia acompañamos a las y los trabajadores https://t.co/FN6QzwXNbQ
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 21 de mayo de 2019
Llegaron a la ciudad de Mendoza! Trabajadores y trabajadoras de La Colina San Rafael reclamando para que no cierren la empresa! https://t.co/q5g7h7amGo
— Noelia Barbeito 💚 (@barbeitonoelia) 21 de mayo de 2019
Del Caño afirmó que "esta situación que vemos en Mendoza con La Campagnola y ahora con La Colina se ve en todo el país con el despido de miles de trabajadoras y trabajadores, el dinero que no alcanza para llegar a fin de mes por la pulverización de los salarios y las jubilaciones por el impacto de la inflación y los tarifazos".
"Hay que invertir completamente las prioridades de la política económica. Para terminar con los tarifazos que son impagables tanto para los usuarios de los barrios populares como para los pequeños comercios y empresas recuperadas, hay que terminar con los contratos fraudulentos armados entre las petroleras y Aranguren, para pagarles tarifas atadas al dólar, mientras nuestros sueldos e ingresos son en pesos. Es el mismo mecanismo de saqueo que imponen el FMI y los especuladores. Tenemos que dar vuelta esta situación. Recuperar las empresas de servicios privatizadas, empezando por la nacionalización integral del petróleo y el gas, y servicios públicos esenciales como la energía eléctrica", explicó el candidato a Presidente.
Por su parte Noelia Barbeito, señaló que "como dicen las obreras: La Colina no puede morir. Necesitamos recuperar esas empresas, que sean estos mismos trabajadores quienes las gestionen, proponemos que se las estatice para que esos alimentos vayan a las escuelas públicas y comercios de Mendoza donde se necesitan alimentos de mejor calidad a precios justos. Por eso nuestros legisladores han presentado un proyecto para crear una empresa provincial de alimentos."
Para concluir, Del Caño señaló: "Ellos nos hipotecan a todos generando deuda pública para mover la ‘bicicleta financiera’ de los bancos y grandes empresarios y especuladores, para fugar sus capitales del país; devalúan el peso haciendo que esa deuda se convierta en impagable y sacándonos hasta el último peso con tarifas atadas al dólar, créditos hipotecarios atados al dólar, y hasta precios básicos como los de los alimentos atados al dólar; mientras que imponen salarios y jubilaciones atados a un peso que se devalúa cada vez más. Ese es el saqueo que está dirigiendo el FMI, imponiendo la recesión, el cierre de empresas y la pérdida de miles y miles de puestos de trabajo. O terminamos con eso, o terminamos con la mitad del país hundido en la pobreza y la desocupación".