×
×
Red Internacional
lid bot

SESIÓN ESPECIAL POR DECRETAZO. Mendoza: voces indignadas

La bronca e indignación por el decreto votado en la sesión de senadores se hizo sentir en las puertas de la legislatura. Desde allí, Adrián Mateluna, Sec. Gral. del Sute, llamó a un paro provincial para el próximo lunes. Ese mismo día, se votará el decreto en la cámara de diputados.

Sábado 19 de marzo de 2016

Ante una legislatura literalmente militarizada, la sesión fue escuchada atentamente por cientos de trabajadores de la educación. En sus puertas, se concentraron desde las distintas secciones departamentales del Sute, acompañados por trabajadores estatales, de SADOP, del sindicato de periodistas y organizaciones de izquierda.
Desde allí, siguieron con atención el debate, con cánticos de desaprobación contra los senadores que votaron el decretazo y con cerrados aplausos para quienes votaron en contra. Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando la senadora del PTS-FIT, Noelia Barbeito, puso en evidencia la hipocresía del gobierno provincial de lanzar una feroz campaña contra los trabajadores de la educación, tratándolos de privilegiados, al mismo tiempo que se hicieron públicos distintos escándalos de funcionarios que nombraron familiares en puestos importantes del gobierno. El más resonante fue el del propio director de la DGE, Jaime Correas, quien nombró al esposo de su hija en un cargo donde percibía un sueldo equivalente al de 10 salarios iniciales de una maestra.

Tras cada intervención, y ante los silbidos o aplausos del caso, se generaban discusiones entre los docentes sobre el debate. Vanesa Sarmiento, docente de educación para adultos, decía tras la intervención de Noelia Barbeito: “nos sentimos verdaderamente representados por Noelia Barbeito y el compañero del PO en sus intervenciones. Ponen en palabras y defienden desde adentro lo que se reclama desde afuera. Los salarios miserables se repiten gobierno tras gobierno. Una de las cuestiones más dolorosas de esta vez, sin olvidar igual a la ex presidenta dos años consecutivos abriendo el senado dijo que teníamos tres meses de vacaciones y que trabajábamos medio día, es el desprecio y el odio que están generando en la sociedad hacia los docentes. El dolor que uno siente como trabajador, que va todos los días y pone en funcionamiento la escuela. La merienda no aparece hasta pasado el mes de abril y uno saca de su casa para llevar la merienda a la escuela, pones plata para los materiales. Todo eso no se tiene en cuenta y si se toma de caso la inasistencia. Se hace todo un hecho que nada tiene que ver con la realidad de la mayoría de los docentes”. También presente en la concentración, Alejandra Ponce, docente de Godoy Cruz, decía “agradezco a Noelia y a todo el Frente de Izquierda que nos está defendiendo. Le está diciendo la verdad a este gobierno que se ha cansado de mentirnos, que se ha cansado de faltarnos el respeto”.

“Ustedes, senadores, deberían decir que si no hay plata es porque se la entregaron toda a los banqueros, sojeros y a las mineras” dijo en su intervención Barbeito y los aplausos explotaron en la vigilia. “Impecable Noelia, aclaró de manera certera de donde se podrían conseguir recursos para el aumento salarial de docentes y celadores. Nos sentimos defendidas y apoyadas”, dijo Gabriela, docente de primaria del Algarrobal.

Terminada la sesión, la bronca generada hizo que los trabajadores de la educación presentes cortaran la calle Patricias Mendocinas, por donde se retiraban los senadores, quienes se tuvieron que esconder detrás de un cordón policial. Desde allí, Adrián Mateluna, declaró “se están cagando en las paritarias. Por eso, todos los sindicatos de la educación, junto a los padres y los alumnos, este lunes vamos a un paro provincial”.

El acampe instalado en las puertas de la legislatura se mantendrá, con distintas actividades durante el fin de semana, hasta el lunes a las 8 de la mañana. En ese momento comenzará el paro provincial y concentrarán nuevamente en la legislatura a la espera de la sesión especial de diputados, que tendrá que votar este mismo decreto.