La legislatura provincial lo resolvió ayer tres años después de sancionarse en el Congreso
Enrique Jasid @EnriqueJasid
Jueves 4 de agosto de 2016
La Cámara de diputados dio sanción definitiva a la adhesión a ley nacional 26.905 que tiene como fin bajar el consumo de sodio.
La misma establece los valores máximos de sodio que deberán alcanzar los grupos alimentarios y la implementación de campañas concientizantes.
Según se explica en los fundamentos, el excesivo consumo de sal es causante de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, cáncer de estómago, e hipertensión.
El Ministerio de Salud estima que con la reducción de 3 gramos de sal en la dieta se podrían salvar alrededor de 6000 vidas anuales. Con esa reducción aún estaríamos por arriba de los niveles recomendables de consumo de 6 gramos diarios. Actualmente la cifra llega a los 12g.
Otra ley que rige en la provincia es la prohibición de colocar saleros en las mesas de bares y restaurantes. Es el cliente quien debe pedirlo si lo requiere.
Mirá el cuadro de valores máximos de sodio que establece la ley nacional para los alimentos: