La obra social de los empleados estatales tiene a disposición un 0800 que no atiende y no envía atención médica de emergencia a sus afiliados. Es decir, nos hacen cumplir horarios sin protección contra el coronavirus y, además, nuestra obra social no nos garantiza atención.
Martes 17 de marzo de 2020 17:15
Foto: explicitoonline.com
Según denuncias de usuarios de OSEP que llegaron a este medio, el 0810-333-0037 de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) no está siendo atendida y tampoco envía la atención médica necesaria a domicilio. Por lo tanto, quienes requieran atención, sea la que sea, no tiene acceso. Ni hablar de las personas que se infecten con esta enfermedad pandémica, ya que la misma obra social no posee un protocolo de atención en estos casos.
La realidad es que la obra social viene de un gran desfinanciamiento, ha quitado varias prestaciones y aumentó los coseguros sin una atención acorde, mientras que siguen aumentando los aportes de los afiliados. A esto se agrega que la respuesta del ministerio de salud de la provincia es llamar al número que dispuso el Estado (que colapsa fácilmente) y luego denunciar los casos en donde no se cumpla la cuarentena... Ah, pero los estatales tenemos que seguir cumpliendo horario en nuestros respectivos lugares de trabajo y sin formas reales no sólo de prevenir el contagio, sino de una mera visita médica para constatar la infección. Una verdadera burla.
Es decir que, mientras el Estado desliga sus responsabilidades a través del autoaislamiento (como si fuera una cuestión individual) y las denuncias a quienes no lo realizan, pasando por alto los enormes niveles de desinversión que viene sufriendo la salud pública y niega el acceso de millones de personas (trabajadores, mujeres, jóvenes, niñes y adultos mayores); tiene a sus trabajadores en las peores condiciones y con la menor prevención posible.
Es por eso que, desde Frente de Izquierda venimos no sólo denunciando esta situación sino que presentamos un proyecto en la legislatura mendocina (y también a nivel nacional) de medidas reales que son necesarias para mejorar el sistema público de salud y frenar la propagación del virus.
Te puede interesar: Coronavirus en Mendoza: la izquierda propone medidas de emergencia
Te puede interesar: Coronavirus en Mendoza: la izquierda propone medidas de emergencia
Además, desde la Corriente 9 de Abril (Lista Bordó en el SUTE) denunciamos desde siempre la situación de la Obra Social, proponemos la elección directa del directorio de OSEP y exigimos la distribución gratuita de kits rápidos para detectar coronavirus para todos los trabajadores y trabajadoras del sector público.