En la sesión de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del senado provinvial, se hizo tratamiento de la reforma de la ley 4.976 de regulación del ejercicio de la abogacía y procuración. La cual se puede describir como ofensiva hacia la democracia.
Martes 16 de octubre de 2018 16:11
Este miércoles, nuevamente, tuvimos que presenciar la nefasta realidad política en la que vivimos. Los estudiantes de abogacía vimos como se elevo despacho favorable, en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), sobre la regulación de la matrícula de abogados y procuradores, con total arbitrariedad.
En la sesión de LAC, que tuvo lugar este miércoles, se hizo tratamiento de la reforma de la ley 4.976 de regulación del ejercicio de la abogacía y procuración. La cual se puede describir como ofensiva hacia la democracia.
En la primer sesión donde se trató este tema, el presidente de la comisión, Marcelo Rubio, se comprometió a convocar a estudiantes y abogados con el fin de que pudieran pronunciar su opinión frente a esta modificación, lo que no sucedió. De esta forma se nos impidió, una vez más, poder ser escuchados como profesionales y futuros profesionales del derecho.
Esta no fue la única falta que cometieron hacia la democracia, puesto que tampoco hicieron lugar a la solicitud del sector político opositor de pasar a cuarto intermedio. Esto tenía como fin hacer la correspondiente convocatoria a estudiantes y abogados, tal como el presidente de la comisión se había comprometido. De esta forma quedó en total evidencia cómo se maneja este gobierno, en contra de la voz del pueblo.
Los estudiantes de derecho de toda la provincia nos organizamos y paramos para decirle al gobierno que no le vamos a permitir avanzar sobre nuestra educación
También te puede interesar: El proyecto de ley para la regulación del ejercicio de la abogacía, otro ataque a la educación
A esto, se le suma el pedido de la senadora, Mariana Caroglio, a los estudiantes que se retiraran del recinto, con el argumento de que era algo que debían tratar sólo los legisladores.
La sesión finaliza con una “moción de orden”, por parte de uno de los legisladores, que propone dar despacho favorable al proyecto, para que sea luego tratado en cámara de diputados.
Una vez más, este gobierno nos demuestra que está dispuesto a gobernar de espalda al pueblo y a cercenar nuestros derechos tantas veces como sean necesario para lograr sus nefastos fines. Ante esto, los estudiantes de derecho de toda la provincia nos organizamos y paramos para decirle al gobierno que no le vamos a permitir avanzar sobre nuestra educación.
En este contexto, se vuelve imprescindible recuperar los centros de estudiantes. Ya que hoy, cuando la circunstancias apremian, las conducciones peronistas y radicales y sus agrupaciones están impidiendo que esta lucha tenga un mayor activismo, acudiendo a métodos institucionalistas, siendo afines a los partidos cuyos intereses representan. Ante esto nos preguntamos, qué ha hecho la conducción en manos de la Franja Morada en Derecho Uncuyo? Qué han hecho las conducciones peronistas en las facultades de Derecho de gestión privada? Ante esta ausencia exigimos cambiar el dinamismo en los centros de estudiantes, llenándolos de participación para así ponerlos al servicio de la lucha de los estudiantes, devolverle la vida al cuerpo de delegados, y poder llevar adelante una verdadera pelea contra este gobierno que avanza contra la educación.