×
×
Red Internacional
lid bot

Rechazo al Ítem Aula. Mendoza: el rechazo de los docentes hizo que renuncie el yerno de Jaime Correas

Jaime Correas es uno de los cruzados del "cambio cultural" que propone Cornejo. La designación de su yerno, Paulo Bellos, como Director de Políticas de Integración Digital generó un rechazo tan grande que tuvo que renunciar.

Jueves 17 de marzo de 2016

Mientras se desarrollaba el plenario provincial del SUTE que decidiría el tercer paro al gobierno de Cornejo, el titular de la Dirección General de Escuelas, Jaime Correas, intentaba presentar como un "error" personal la designación de su yerno como Director de Políticas de Integración Digital. Belloso percibía un sueldo bruto de mas de $50.000 y un neto que rondaba los $32.800, es decir que Belloso embolsó desde su nombramiento hasta su renuncia unos $110.000, que equivalen a 14 sueldos docentes incluido el ítem aula. Los cruzados del "cambio cultural", los que llaman privilegiados a los docentes, permitieron que un solo funcionario embolsara en tres meses el equivalente a un año y un mes de salario, más el aguinaldo completo, de un docente que recién se inicia. Por supuesto Belloso no estuvo frente a ningún aula, solo tuvo la suerte de conocer a Paloma y caerle bien al papá. No tuvo que ir enfermo a trabajar, no tuvo que poner de su bolsillo para comprar para sus estudiantes material de estudio que debiera proveer el Estado, ni puso en riesgo su vida recorriendo rutas para ir de escuela en escuela y así llegar a fin de mes. Belloso puede vivir un año cobrando como una maestra que recién se inicia habiendo trabajado del 9 de diciembre al 15 de marzo, eso sí es un privilegio por más doctorado que se tenga.

Según los dichos del ex director periodístico del Diario Uno, devenido en el responsable de la educación pública de Mendoza, la pareja de su hija Paloma es una persona muy calificada y sin ahorrar elogios en la conferencia de prensa que realizó para explicar la renuncia de su yerno, reconoció que hasta está más calificado que él para ocupar el cargo. Luego de comunicar que había aceptado la renuncia de Belloso por la presión que generaron los docentes en la opinión pública cuando se conoció este hecho, el propio Correas reconoció que está en su cargo gracias a la capacidad y las ideas que Belloso le había transmitido. Mientras un docente que miraba por televisión a un Director General de Escuelas desencajado, teniendo que ser la cara del primer fracaso importante del gobierno de Cornejo, se preguntaba "por qué si su yerno está tan calificado e hizo tanto por la educación en Mendoza, el que se queda es Correas, por qué no renuncia él". El hilo se corta por lo más delgado y por más credenciales que tenga un profesional, en el conflicto que generó el gobierno radical, Cornejo no podía mostrar que sufrió un duro golpe y prefirió dejar al menos capacitado antes que reconocer que los trabajadores de la educación tienen razón cuando piden que Jaime Correas de un paso al costado.

Belloso no es el único privilegiado

El "cambio cultural" de Cambiemos es bien parecido a las prácticas del gobierno de Paco Perez en muchos aspectos y a otros gobiernos también. El de Correas no es el primer caso de la gestuión Cornejo en el que se designan familiares en altos cargos que reciben suculentas dietas. El primer caso en salir a la luz fue el de unos de los hombres clave de Cornejo, el presidente de la Cámara de Diputados Nestor Pares quien designó a su esposa, Ángela Floridia, como pro secretaria administrativa de la Cámara. Ella es la encargada de administrar las compras, el personal y otras cuestiones. Según Pares es una persona idónea y de su extrema confianza. Ahora el matrimonio Pares-Floridia reporta un suculento ingreso compuesto por la dieta como diputado y el sueldo de la pro secretaria administrativa, además de las partidas que el Estado asigna a los legisladores. Ambos sueldos superan lo cobrado por Belloso y ninguno de los dos tiene intenciones de renunciar por lo que al finalizar el mandato de Pares, congelándole el sueldo a ambos en el monto actual y sin contar aguinaldos, la sociedad conyugal entre Pares y Floridia recibirá más de $3.000.000, es decir el equivalente a mas de 385 salarios docentes, incluido el ítem aula. Pares también cuenta con la absoluta confianza de que cualquier situación irregular que ocurra en la administración de la Cámara quedará en familia.

Pares será quien presida la Cámara de Diputados cuando se trate el decretazo de Cornejo que cerró la paritaria docente. ¿Será por eso que Cornejo aplica un doble estándar a sus agentes públicos o será que esposas y esposos está permitido y yernos no?. Lo que está claro es que de cambio esto no tiene nada, pero podría decirse que sí es un aspecto que marca la "cultura" radical, acostumbrados a designar parientes en altos como los hijos de De la Rúa. Cornejo además de explicar que tipo de "cambio cultural" es este, debería poder explicar cómo es que estos señores que tienen en sus manos el destino de miles de trabajadores de la educación pueden decirles a los docentes que son privilegiados.