×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Mendoza nuevamente colapsada por las lluvias

Evacuados, daños en casas y escuelas sin clases en distintos puntos de la provincia producto de las intensas lluvias. Defensa Civil de la provincia informó 168 intervenciones por denuncias de familias afectadas

Martes 18 de abril de 2017 10:56

Foto: Diario Los Andes

Desde las 17hs del Lunes hasta hoy martes a la mañana, Defensa Civil de la provincia informó 168 intervenciones por denuncias de familias afectadas por las intensas lluvias que persisten en Mendoza. Godoy Cruz, Capital, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Luján son los departamentos más afectados, junto al Valle de Uco y el sur provincial.

Según el informe oficial, los llamados en pedido de auxilio fueron por roturas de techos y más de cincuenta casas inundadas. Además se registraron desbordes cloacales, cables y árboles caídos. También se informó que se tuvieron que evacuar a 9 familias en el Valle de Uco y 3 en Guaymallén.

En varias escuelas de Guaymallén y San Carlos, debieron suspenderse las clases esta mañana por daños edilicios y también hay cortes de luz en escuelas de la Ciudad de Mendoza.

La tormenta es natural, los daños no

Según informes meteorológicos, este martes fue el día más lluvioso de los últimos dos años. Hasta las 9.30 de hoy ya cayeron más de 30 milímetros de agua en el Gran Mendoza. En San Carlos ya se registran más de 100 milímetros y en San Rafael 80, superando ampliamente los 27,6 milímetros del 5 de enero de 2016, anterior pico de lluvias.

Sin embargo, las inclemencias climáticas dejan al desnudo los problemas estructurales de la provincia. Al igual que en la tormenta de granizo ocurrida hace algunas semanas, la inundación de barrios y colapso de casas y calles son producto de la falta de inversión en infraestructura.

A las imágenes de la inundación de los puentes sobre los Accesos Sur y Este, se le suman la aparición de pozos gigantescos en varias calles, producto del colapso del asfalto. En Guaymallén, un auto cayó en uno de esos pozos y debió ser rescatado por personal municipal. Según denuncias de automovilistas, en Panamericana y Corredor del Oeste decenas de vehículos se quedaron varados por otro enorme pozo que se formó.

La avanzada de barrios privados sobre sobre canales de desagüe y la falta de inversión del estado y las empresas de servicios públicos en infraestructura son responsables de los efectos de la lluvia.

Mientras tanto, desde la Dirección de Contingencias se informó que durante este martes se repartirán colchones, alimentos, nylons y otros objetos a damnificados en los departamentos de Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Capital, Guaymallén y Las Heras.