×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Mendoza: nuevo incendio en la refinería de YPF en Lujan de Cuyo

Las constantes noticias sobre accidentes en el complejo industrial ponen el ojo sobre las condiciones en las que se trabaja en las plantas de YPF.

Lunes 11 de julio de 2016 18:51

Anoche, aproximadamente a las 02.30 hs, se incendió un horno de la planta de ISOMAX dentro de la refinería de YPF en Luján de Cuyo. El incendio pudo ser controlado gracias a la acción del cuerpo de brigadistas integrado por personal de YPF, que sobrevivió a la privatización gracias a la lucha de los trabajadores.

Desde la empresa salieron a transmitir “calma” sin precisar mayores detalles. Sin embargo, los trabajadores señalan que "mientras se pide austeridad para que les cierren los números a fuerza de despidos en contratistas y “retiros voluntarios”, se resiente la seguridad en los lugares de trabajo quedando los trabajadores expuestos a todo tipo de accidentes evitables".

Peligro latente

Recordemos que el pasado 26 de octubre se había producido otro accidente, en el cual debido a una explosión en un equipo varios trabajadores debieron ser hospitalizados con quemaduras de gravedad, uno de los cuales incluso necesitó reconstrucción facial.

Entre aquel suceso y el de esta madrugada han existido otros incidentes que no han tenido repercusión en los medios, pero no por ello carecen de importancia. "Pareciera que desde la empresa solo se preocupan en emitir comunicados y responder al personal cuando la prensa se entera que hubo personas afectadas" señalan algunos trabajadores.

Estos hechos no hacen más que aumentar el malestar de los trabajadores en el marco del descontento general que está presente en el sector petrolero debido a acuerdos paritarios a la baja, a la persistente inflación y el ajuste de los gobiernos nacional y provincial y a las provocadoras declaraciones de Macri y sus funcionarios.

Consultados por La Izquierda Diario sobre cómo resolver este problema, algunos trabajadores señalaron que "se puede hacer frente a esto tomando en nuestras manos las exigencias y todas las fallas de seguridad de las plantas, para lograr un control obrero de la seguridad e higiene".

}}