En el marco de la lucha por la reincorporación de los ochenta despedidos que vienen realizando los despedidos del Casino de Mendoza, el viernes por la noche se desarrolló una ruidosa protesta en el Anexo Malargüe que involucró volanteada, charla con vecinos y clientes, y un número artístico frente a las instalaciones de esa casa de juegos.
Miércoles 17 de febrero de 2016 13:44
“Venimos de la legislatura donde Noelia Barbeito presentó un proyecto de ley con la intención de que se frenaran los despidos por 24 meses, que no prosperó porque los soldados de Cornejo levantaron la mano como él manda. Nosotros seguimos con la lucha, con protestas, marchas o acampes. En la ciudad de Mendoza ha disminuido la recaudación del casino en forma impresionante y se ha denunciado que los casinos privados han estado funcionando sin fiscalización. Hoy estamos manifestándonos en Malargüe, seguimos diariamente con las mateadas y lo vamos a hacer hasta que logremos la reincorporación”, nos comentaba Carlos Fernández uno de los despedidos, repasando los últimos días de lucha.
Por su parte, Guillermo Maza, otro de los empleados cesanteados y miembro de la CTA, completaba: “El ánimo está decaído por lo que significa un despido, pero convencido que hay que pelear. Seguimos con la lucha, acompañándonos entre compañeros y recibiendo el apoyo de la gente que nos pide que no bajemos los brazos”.
Estefanía Gutiérrez es delegada gremial de ATE y otra de las cesanteadas en Malargüe. Con ella repasábamos los próximos pasos de la lucha por la reincorporación. “Nuestra lucha sigue hasta que tengamos una respuesta. El martes se va a desarrollar una importante asamblea entre ATE y UPJCM donde se decidirán los pasos a seguir. Mientras tanto, en Malargüe recibimos el apoyo de la personas que se arriman, como la gente del FIT que nos han acompañado todos estos días y mucha gente que se arrima”, compartía con LID.
Tras los 16 despidos de trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar en Jujuy, los empleados de esa área en todo el país se han declarado en estado de alerta y movilización. Entre los 16 despidos jujeños se encuentran activistas gremiales, sociales y políticos en un claro intento de disciplinamiento. Nuestro diario, único medio presente en la protesta, entrevistó a Raquel Perassi, militante del PTS en el FIT y trabajadora de la SAF, presente en solidaridad con los trabajadores del casino. “Malargüe no escapa a la situación de despidos por la que pasa todo el país. Pertenecer a la Secretaría de Agricultura Familiar, conocer la situación de nuestros despedidos en Jujuy hace que uno se solidarice con cualquier despido. Este ajuste está dejando miles de familias en la calle no solo por los despidos, sino que además por los tarifazos o la inflación que crece cada día” explicaba Raquel.
Con la percepción que ante tanto atropello, la solidaridad entre los trabajadores comienza a crecer, Perassi concluía: “Creo que la unidad para enfrentar el ajuste crece diariamente y esta es una muestra. En la Secretaría de Agricultura Familiar además, se están superando las diferencias entre nosotros frente a un contexto de ataque a nuestros derechos. Venimos de un paro el 10 y el 11 de febrero, ese día se realizó una asamblea donde se discutió el plan de lucha y estamos preparándonos para el paro del 24 de febrero convocado por ATE”.