La CTA “Yasky” realizará sus elecciones en septiembre. Una de las tres fracciones en que ha quedado dividida burocráticamente la central. La izquierda de la provincia, con las agrupaciones que impulsan las corrientes políticas del FIT presentaron la lista 6 Multicolor para dar la pelea ante la conducción kirchnerista de la central.

Virginia Pescarmona @virpes
Sábado 21 de julio de 2018 12:34
En el marco de los ataques del gobierno a los y las trabajadoras de la educación y la educación pública, el atraso salarial y la estafa de la propuesta de claúsula gatillo de Cornejo y Correas acaban de oficializar la lista 6 Multicolor para enfrentar a la dirección burocrática de la CTA de “los trabajadores”.
En Mendoza la dirección kirchnerista de la CTA viene de una fuerte crisis tras haber perdido la conducción provincial del SUTE y varias seccionales con el FURS, el año pasado y la desvinculación de sindicatos más chicos como Apel.
Desde la Corriente Nacional 9 de abril/lista Bordó del SUTE e integrantes del FURS opinamos que la convocatoria a estas elecciones eran una oportunidad importante para dar una pelea en forma unitaria desde del FURS. Se trata de enfrentar en todos los terrenos a la peronista Azul Naranja de Gustavo Correa, que viene de impulsar una intervención del Ministerio de Trabajo y Triaca en la seccional Guaymallén y de cerrar paritarias a la baja en Juegos y Casinos.
Pero ante este escenario la Marrón/Silvia Núñez del SUTE y la Verde orientada por el PCR plantearon que rechazarían las elecciones y que vamos a un escenarios de poner a votación la salida del SUTE de esta central en el ámbito provincial.
Hay en juego argumentos que pueden sonar razonables (aunque desconocidos para la base del gremio, ya que son expuestos siempre a puertas cerradas en el Secretariado, no públicamente), como no sostener con los recursos del sindicato a una cáscara vacía en la que el PJ desde la conducción de la central infla padrones, anotando a sindicatos de la CGT como el SAT, además de incontables “afiliados individuales” puestos por los aparatos peronistas. Pero con esta política (que opinamos incorrecta) se abstienen de dar la pelea abierta y pública a las direcciones burocráticas.
Como les planteamos, teníamos la posibilidad de pelear unitariamente y demostrar en los hechos el fraude que preparaban, buscando un apoyo en las escuelas para demostrar la voluntad de la base.
Además estamos ante una pelea que es nacional y no sólo de la seccional provincial. En sintonía con la posición que tuvieron en el SUTE, tanto Rompiendo Cadenas (la corriente nacional de Sebastián Henríquez) y el PCR -que en la otra CTA van en las listas junto a dirigentes burocráticos de Cachorro Godoy y Roberto Macho- definieron abstenerse de la formación de una lista opositora a Yasky y Correa.
Junto al PO, IS y el MST presentamos una lista Multicolor a nivel nacional. En la formación estas corrientes no han querido aceptar el peso real de nuestra corriente y han impuesto condiciones. Pero somos parte de una lista que a nivel nacional y provincial expresa una pelea contra la burocracia, con decenas de representantes de SUTEBA, de ATEN, docentes de Chubut y de todo el país, metalúrgicos de Villa Constitución, etc. En CABA está encabezada por nuestro compañero Claudio Dellecarbonara, miembro del comité ejecutivo del sindicato del Subte la AGTSyP, junto a delegados y delegadas de APA, docentes, etc.
Te puede interesar: Elecciones CTA: se presentó la lista 6 Multicolor para enfrentar a Hugo Yasky
Discutiendo democráticamente en el seno de nuestra agrupación, la Corriente nacional 9 de Abril/ Lista Bordó del SUTE acordó ir en una lista común con Tribuna Docente/PO. Presentamos la lista provincial con centenares de compañeros y compañeras de los distintos departamentos de Mendoza.
A pesar de no acodar los criterios de orden de la lista, priorizamos la lucha política con el PJ. Consideramos equivocada la “borrada” de la Marrón y vamos con nuestros/as muy buenos/as candidatos/as en la lista provincial, y encabezamos la lista seccional de Las Heras con la compañera Laura Espeche junto a decenas de delegados/as y referentes del departamento, igual que en Capital que encabeza el compañero Sergio Onofrio.
Aprovecharemos esta campaña para dar la pelea por recuperar la central para los/as trabajadores/as, denunciando en las escuelas la política de la Azul Naranja (PJ) de acuerdos con Cornejo y el ministerio de Triaca.
Recuperar la CTA nos permitiría pelear en otras condiciones por la unidad de todos/as los/as estatales, para imponer una lucha provincial para enfrentar el ajuste, la pérdida de derechos y condiciones de vida y laborales, para la pelea por el salario y contra las políticas del gobierno nacional y provinciales que nos atan a los requerimientos del FMI, sabiendo que esto llevará a más ajuste, desocupación y penurias para nosotros/as y nuestras familias.

Virginia Pescarmona
Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza