Así denuncian operadoras de Centros de Primera Infancia de la provincia. El último sueldo cobrado fue antes de navidad. Desde ATE, sin hacer mucho ruido, convocan a una asamblea recién para este lunes.
Domingo 2 de febrero de 2020 02:18
Trabajadoras contratadas de algunos de los 47 CPI, que trabajan con niños y niñas desde los 6 meses hasta los 4 años, manifestaron que la única respuesta que reciben desde la jefatura del programa a cargo de Marcela Alarcón es que "el sueldo ya está abonado y que no debería haber quejas", aún cuando esto es totalmente falso, contó una trabajadora a este medio.
En cada unidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Verónica Figueroa, trabajan docentes y, además, operadoras contratadas en forma precaria que cumplen 6 horas de trabajo diario. Se estima que el ciclo lectivo 2020 comenzará con una población de 4000 niños. La cifra crece año a año debido a la ausencia de salas en los jardines públicos, algo que durante sus 12 años de gobierno, Juan Manuel Urtubey se esforzó en tapar.
"Hace cuatro años que trabajamos con niños hasta los 4 años, sin aportes jubilatorios ni Obra Social", continuó la trabajadora. "El sueldo que recibimos es muy bajo y no alcanza. ¿Paritarias? No sabemos lo que es eso".
Por su parte, otra operadora planteó que "cada vez somos menos porque se jubilan compañeras y la tarea que antes hacían tres personas ahora la hace una. El gobierno anterior (de Urtubey, NdR) se fue con la promesa de que íbamos a mejorar nuestra situación laboral pero todo siguió Igual. Ahora ni siquiera nos pagan y nadie sabe por qué, ni cuándo y desde Nación, Arroyo no dice nada".
Tras el cinismo de la ministra de Desarrollo provincial que en su cuenta de twitter se despachó con total caradurez negando la situación actual de las trabajadoras, la bronca entre las operadoras, en su mayoría sostén de hogar, crece día a día.
Hoy atendí a trabajadores de la secretaría de Niñez, Infancia y Familia que pedían por mejores condiciones laborales. Fue un diálogo muy fructífero con entendimiento de ambas partes. pic.twitter.com/qaCRgkGSSE
— Verónica Figueroa (@verofiguesalta) January 29, 2020
Este lunes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una Asamblea en el edificio de calle Güemes 562 a las 8 y 30h.