×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Merkel celebró las "reformas" de Macri, pero sobre las inversiones dijo que "estamos viendo"

Al igual que otros líderes de potencias imperialistas, la canciller alemana celebró la política de apertura al mundo, amigable con el capital financiero, pero no hizo anuncios concretos de inversiones.

Jueves 8 de junio de 2017 15:17

La canciller alemana Angela Merkel afirmó esta tarde que, con la llegada de Mauricio Macri al gobierno, "las condiciones macro en la Argentina se han vuelto más fiables y ésta es la condición previa a que inviertan no sólo las grandes empresas, sino las pequeñas y medianas. Argentina se ha abierto en varios sentidos y estoy profundamente convencida de que va a desembocar en un sendero de crecimiento que va a crear más empleo para la gente", dijo Merkel en una conferencia conjunta con Macri en la Casa Rosada.

Te puede interesar: Merkel visita Argentina y México en búsqueda de aliados y acuerdos comerciales

La canciller, en el mismo sentido, le dijo a Macri también que su visita llega en un "momento oportuno" porque "usted con su gobierno han emprendido un camino importante hacia las reformas con mucho valor. Hay muchas posibilidad de concluir un acuerdo con el Mercosur y Alemania cree que se puede avanzar rápido en ese proceso".

Con "reformas", la canciller hacía referencia a las políticas que implementó Macri desde el comienzo de su mandato, tales como la devaluación y fin del cepo, arreglo con los fondos buitre o anulación y baja de retenciones a los distintos productos de exportación.

Las palabras por supuesto sonaron bien para el presidente argentino, Mauricio Macri, que desde el comienzo de su gestión viene prometiendo que la apertura al mundo iba a desembocar en una "lluvia de inversiones" que traería aparejado un fuerte desarrollo del país. Sin embargo, la realidad transcurrida en este año y medio ha demostrado que las políticas de Macri solo han redundado en una gran transferencia de ingresos hacia los capitales más concentrados, mientras que para las grandes mayorías solo significó aumento de la pobreza, inflación, despidos y suspensiones.

Como una muestra más de esta situación sobre el tema inversiones, Merkel afirmó que "Estamos viendo qué oportunidades de inversión hay en la Argentina". Nada concreto.

Indiferente a los datos de la realidad, y en un discurso de campaña que vuelve a insistir en la polarización con el kirchnerismo, Macri recogió el guante para decir que "el proceso de aislamiento de la Argentina lo único que hizo fue profundizar la pobreza", y afirmó creer "en la integración inteligente en el mundo. Tiene que haber un esquema de comercio multilateral que realmente sea justo y que claramente desarrolle las capacidades de cada comunidad".