×
×
Red Internacional
lid bot

Cataluña. Merkel se alinea con Rajoy contra las aspiraciones del pueblo catalán

La canciller alemana Angela Merkel no ha dudado en mostrar todo su apoyo a Rajoy frente al proceso catalán y la crisis que las próximas elecciones del 27 de Septiembre les suponen al Gobierno español.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Jueves 3 de septiembre de 2015

El presidente del Gobierno del Estado Español, Mariano Rajoy, recibió el apoyo de la canciller Angela Merkel en la rueda de prensa conjunta que ambos ofrecieron este martes tras la cumbre hispano – germana frente a las elecciones del 27S.

Respecto a este asunto, la mujer más poderosa de Europa no dudó en ceñirse a la legalidad europea para frenar las democráticas aspiraciones del pueblo catalán. Citando los tratados vigentes señala que éstos “garantizan la soberanía nacional y la integridad territorial de los Estados", lo que choca con una independencia unilateral.

A lo largo de la comparecencia Merkel precisó que este asunto fue tratado con su homólogo en el palacio de Meseberg, donde se ha desarrollado la cumbre, y ha apuntillado que su posición frente a este asunto es “completamente idéntica a la de Rajoy, en esto no tenemos diferencias”. Ha sido, hasta la fecha, el último movimiento de ficha de los poderes imperialistas para desacreditar el proceso catalán y alinearse con el reaccionario centralismo español.

Por su parte, Mario Rajoy no desperdició la oportunidad de volver a mostrarse intransigente, haciendo visible de nuevo la fortaleza del centralismo español más reaccionario frente a las aspiraciones nacionales de parte del territorio español.

El presidente del gobierno ha señalado con fuerza que bajo su mandato “Cataluña no será independiente” y que le parece injusto que “Artur Mas cree ésta fractura entre españoles”. Lo expresado en esta rueda de prensa por Rajoy no se diferencia un milímetro del discurso oficial del Estado Español en estos últimos tres años; una negativa constante a reconocer el derecho democrático de autodeterminación de los pueblos.

Las repercusiones internacionales del proceso catalán

La vicepresidenta y portavoz del gobierno catalán, Neus Munté, ha opinado al respecto de las declaraciones de Angela Merkel que “no muestran un rechazo personal”, si no que tan sólo recuerdan la legalidad europea. Al respecto, Munté ha señalado que esta legalidad es “tenida presente y respetada por Artur Mas”. En un claro guiño entre intereses burgueses, Munté ha desestimado toda opción de polémica con la mayor potencia económica europea. En esta línea, y como no podía ser de otra manera, la portavoz tan solo se ha dedicado a continuar la cantinela que desde la Generalitat catalana repiten día y noche; una Cataluña independiente seguiría formando parte del euro. Los intereses capitalistas de las elites burguesas están por encima de cualquier aspiración democrática que exprese el pueblo catalán.
Todos estos años de proceso desde las histórica Díada, muestran el desvío de este gran movimiento quitándolo de las calles e institucionalizándolo bajo la dirección de Artur Mas, lo que lo lleva a un callejón sin salida.

El proceso catalán reanima viejos fantasmas reaccionarios

El proceso catalán copa hoy en día, y desde hace ya tres años, la agenda política del Estado Español. Tal es su importancia que en estos días ha saltado a la palestra el ex presidente del gobierno español Felipe González.

El que fuera artífice de las mayores traiciones de la transición para la clase trabajadora, escribió el pasado domingo una carta abierta a los catalanes publicada por el periódico El País. En ella, Felipe González avisaba del abismo que supondría para Cataluña su hipotética independencia, de España y Europa, aseguró. Además no pudo contener el espíritu prepotente que siempre ha destilado, afirmando que “yo sé que España no se romperá, pase lo que pase en esas falsas elecciones”.

La carta del ex presidente contenía un aire tan centralista y españolista que el mismísimo Jose María Aznar (antiguo presidente del gobierno español y “guía espiritual” del PP) no tardó en aplaudir públicamente la carta del ex mandatario socialista.

Sin lugar a dudas a medida que avanzan los días y se acercan los comicios catalanes, los diferentes agentes van moviendo sus fichas y sacando todo su arsenal públicamente. La postura del gobierno de Mariano Rajoy, del centralismo español y del imperialismo alemán y europeo quedan claramente definidos. Falta ver sí desde Cataluña se sigue delegando el proceso soberanistas en las élites burguesas o por el contrario, y sin antecedente hasta la fecha, se desarrolla un movimiento popular independiente que sea capaz de culminar este proceso en un avance para las clases populares y la clase trabajadora catalana y española.