×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Merlo: “Trabajar en el Plan Fines es trabajar ad honorem”

Los docentes de fines denuncian que ya pasaron 70 días trabajados y no cobraron ni un peso. No es la primera vez que pasa, por eso la bronca se extiende y no hay respuestas ni del gobierno provincial ni de las autoridades distritales.

Jueves 18 de octubre de 2018

Desde La Plata informan que desde Merlo “no se cargo el contralor y no se ha enviado la documentación necesaria para poder garantizar los pagos". Dicha labor esta a cargo de Mauro Nieto, el coordinador de fines de la subsecretaria de educación de la municipalidad de Merlo, que al igual que los inspectores viene respondiendo con evasivas a los reclamos.

Lo cierto es que la falta de pago se da desde comienzo de agosto cuando se tomaron las horas en los actos públicos.

Esta es una muestra de la situación de precarización de los docentes de fines, sobre quienes se ejerce todo tipo de maltratos y se los considera trabajadores de segunda por parte del estado, dando clases hasta en Iglesias o locales partidarios, sin las mínimas condiciones de infraestructura, de seguridad e higiene necesarias.

En el mismo distrito de Merlo, hace poco menos de 2 meses, los docentes del plan fines, sufrieron serias amenazas de ceses, por parte de las autoridades distritales y provinciales, a quienes se adherian a los paros masivos que se hicieron en toda la provincia luego del crimen social de Sandra y Ruben en Moreno.

Te puede interesar: Merlo: amenazan con cesar a los docentes del Fines que se adhieren al paro docente

La muerte de Sandra y Ruben puso al descubierto el desfinanciamiento de hace años, que se dió de la mano de la precarización de una parte del sistema educativo con los fines y otros planes.

Una situación crítica de la educación pública, que Vidal viene profundizando y que ahora se convirtió en uno de los blancos predilectos junto con la salud pública, que se refleja en el presupuesto 2019 de ajuste, que quieren votar este 24 de octubre. Un presupuesto redactado en la oficina de Lagarde y acordado entre el gobierno de Macri, los gobernadores del PJ y otros peronistas, para garantizar el pago al FMI, que hay que impedir que se vote.

El Suteba de Merlo despues de casi 3 meses sin cobrar, convoca desde su pagina de Facebook, a los docentes de fines, una reunión para este vienes 17hs en la sede sindical.

Desde la Agrupación Marrón (PTS + indedependientes en el FIT) plantean al Suteba Merlo la convocatoria urgente a una asamblea distrital unificada de toda la comunidad educactiva, donde participen los docente de fines, afiliados y no afiliados, para discutir y votar un plan de lucha urgente, por el pago a los fines y para enfretar en comun el conjunto del ataque a la educación pública. Es necesario preparar seriamente el rechazo al Presupuesto 2019. Para esto es urgente que Suteba y todos los gremios ( en vez de marchar a la Basílica de Luján, algo que nadie votó) convoquen a asamblea generales y un plenario provincial de delegados para debatir y votar un plan de lucha a la altura del ataque del Gobierno de Macri y Vidal, que logre imponer un aumento salarial acorde a la inflación y para impedir que se vote el presupuesto de hambre el próximo 24 de octubre.

Te puede interesar: Ante el brutal ajuste de Macri y Vidal: cinco propuestas de la agrupación Marrón de Suteba