×
×
Red Internacional
lid bot

Asamblea abierta del PTS en el FIT-U. Merlo: “Es una oportunidad histórica para la izquierda ante el hartazgo con los que ya gobernaron”

Docentes, estudiantes secundarios y terciarios, jóvenes precarizados, trabajadores estatales y de la energía, entre otros, debatieron como llegar a los millones que estan descontentos con este gobierno y el anterior y pero tampoco quieren volver a los 90 con Milei. También sobre qué izquierda tiene que emerger para dar salida a esta crisis y pelear por el socialismo. Votaron una gran campaña para llegar con estas ideas a todos los barrios, lugares de estudio y trabajo.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Miércoles 24 de mayo de 2023 19:42

El Frente de Izquierda Unidad viene de hacer una enorme elección en Jujuy donde pese al fraude sacó el 13% de los votos demostrando que parte del descontento con los gobiernos se puede expresar por izquierda y por una salida favorable a las mayorías.

El domingo pasado estuvieron Myriam y Nico recorriendo la Feria del Parque Ferroviario en Libertad teniendo un gran recibimiento y repercusiones en los medios locales como se puede ver en esta, esta, esta, esta, esta y esta nota.

Te puede interesar: Por una salida por izquierda a la crisis
. Merlo: Bregman y Del Caño recorrieron la feria del Parque Ferroviario en Libertad

Muchos de los que se acercaron a saludar, sacarse fotos y apoyar, reivindicaban que “son los únicos que pueden caminar por la calle tranquilos porque siempre estuvieron del lado de los trabajadores”.

Para organizar toda esa bronca en una fuerza que pueda derrotar el ajuste de los empresarios, el gobierno y la oposición de derecha con un programa de salida a la crisis el PTS organizó asambleas abiertas en todo el país. Aquí relatamos la que tuvo lugar este sábado 20 en Merlo.

Abrió la reunión David Maidana, docente, actual concejal y recientemente votado como precandidato a Intendente en Merlo diciendo “queremos abrir un intercambio sobre las grandes oportunidades que tiene la izquierda para fortalecerse en esta crisis donde hay un profundo descontento con quienes ya gobernaron, porque estan ajustando al pueblo”. Y agregó “ustedes vieron en la recorrida de Myriam Bregman Y Nicolas Del Caño en la feria de Libertad el recibimiento que tuvimos. Es falso lo que quieren instalar tanto desde los medios como desde el gobierno que el descontento se va todo con la derecha de Milei. También hay mucho que viene con la izquierda. Pero para llegar a muchos más depende de nosotros, de los que estamos acá. Porque nuestra campaña es desde abajo, a pulmón, no nos auspician empresarios ni medios”

@myriambregman

Recorriendo Merlo, nos llena de fuerza el apoyo que recibimos ✊🏻🚩#izquierda #FrenteDeIzquierda #Bregman #DelCaño

♬ Fighters - OctaSounds

Emi López, estudiante secundario y precandidato a consejero escolar propuso pelear en las escuelas para que la juventud tenga un futuro y no caiga en las ideas de la derecha. Contó con bronca como desde el oficialismo utilizaron el reparto de netbook la semana pasada en Merlo para hablar de una “justicia social” que no se ve en las escuelas que se caen a pedazos, la comida que falta en los comedores o el futuro de precarización que les espera a los jóvenes.
Y como también está combatiendo junto a sus compañeras y compañeros a las ideas reaccionarias de Milei: “muchos lo apoyan porque tienen bronca contra los que ajustan, pero cuando le decís que Milei quiere terminar con la educación pública, eliminar la ESI y prohibir el aborto, enseguida te dicen ‘ah, no sabía eso… no lo voto ni en pedo”.

@nicolasdelcano.ok

Un domingo cualquiera en la Feria de Parque Ferroviario en Libertad, Merlo. Con mi compañera y candidata a presidenta @Myriam Bregman estuvimos recorriendo, hablando con los feriantes, trabajadores, vecinos de la zona. Con mucho apoyo a las ideas y propuestas del Frente de Izquierda. Sigamos construyendo esa fuerza que puede dar vuelta todo para que seamos las y los trabajadores quienes tomemos el control. #Feria #Trabajadores #Merlo #ParqueFerroviario #FrenteDeIzquierda #FIT

♬ sonido original - Nico del Caño

Por su parte Flor Salinas, trabajadora precarizada de call center, docente del plan Fines y precandidata a concejal hizo hincapié en llevar a todos lados la propuesta de reducir la jornada laboral y repartir las horas entre ocupados y desocupados para que haya trabajo genuino para todos. “Esas son las ideas que mejor cayeron entre los feriantes y vecinos el otro día que recorrimos la feria. Porque los ves como aún teniendo trabajo, haciendo horas extras, tienen que ir a vender algo para intentar llegar a fin de mes. Esa situación no la soportamos más: los que trabajamos somos cada vez más pobres, y los empresarios cada vez más ricos, remarcando precios todos los días. Tenemos que dar vuelta todo y que los recursos y el trabajo, sean para los trabajadores”

Natalia Moreno, delegada docente y tambien precandidata a concejal, planteó la necesidad de retomar la movilización y planes de lucha de los trabajadores y las mujeres, los únicos que pueden frenar el ajuste y una salida para las mayorías. “El movimiento de mujeres logró la legalización del aborto peleando en las calles. En las calles le pusimos un freno a Macri en el 2017. Pero el peronismo no hizo más que desmovilizar y dejar pasar todos los ataques. Esta pasividad cómplice de los dirigentes sindicales, sociales y del movimiento de mujeres es la que permite el avance de la derecha. Por eso queremos aprovechar estas elecciones no como un fin en sí mismo sino como una oportunidad de que crezca la fuerza organizada de nuestra clase trabajadora, las mujeres y la juventud, para imponer en las calles y con la huelga general una salida propia”

Un jóven trabajador y estudiante de la UNaHur contó que él viene de votar al Frente de Todos y se decepcionó porque continuaron el ajuste de Macri y que ahora ve cada vez con mayor simpatía a la izquierda. Sobre ese punto varios contaron que conocen a muchos en esa situación, y que con la actitud de Cristina de bajarse de la candidatura ante los aprietes del poder judicial, son muchos más. “No vas más el ‘mal menor’ que nos propone el peronismo, tenemos que pelear por una salida nuestra, de los trabajadores, para que todos esos desencantados no caigan en la apatía y el conformismo”.

Melina, una compañera docente que viajó a Jujuy a colaborar en el último tramo de la campaña y las elecciones contó cómo en aquella provincia la adhesión a la izquierda no es solo electoral sino para pelear por otra sociedad y otro futuro. Se recuperaron sindicatos como el docente, o la seccional Ledesma de Uatre. “Tenemos que aprovechar esta adhesión para que crezca la organización desde abajo, y en este sentido Jujuy es un ejemplo a seguir”, dijo.

Otros compañeros docentes plantearon la necesidad de pelear en los sindicatos desarrollando agrupaciones clasistas que peleen junto a las familias en las escuelas para arrancarle al gobierno y a la burocracia sindical los derechos que corresponden, pero también para cuestionar a esas conducciones que son cómplices del ajuste en vez de utilizar a los sindicatos como herramientas de lucha y organización.

Entre los presentes quedó claro que tenemos por delante una gran batalla contra los partidos del ajuste. Para intervenir en esta batalla, el PTS-Frente de Izquierda viene proponiendo a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, diputados nacionales y dos reconocidos luchadores, como precandidatos a presidenta y vice. Esa propuesta la hacemos en el marco del debate abierto con las otras fuerzas del Frente de Izquierda, que también cruzó el debate de la asamblea: ante esta crisis no da lo mismo si se fortalece una izquierda que busque unir las peleas de los trabajadores ocupados y desocupados, que desarrolle un internacionalismo militante y que sea independiente del Estado y de todos sus poderes (incluido el judicial) que una izquierda que se adapte a esta situación y los discursos de la derecha.
Al finalizar la asamblea se votaron delegados para la Conferencia Electoral del PTS - que se realizará este 25 y 26 de mayo - y se resolvieron realizar agitaciones con los materiales del PTS en el FIT-U en lugares como el terciario 29, la feria de Libertad, la cancha de los patos, Pirelli entre otras.


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X