×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Merlo: estudiantes secundarios contra Operativo Aprender 2016

“Son preguntas que reflejan el modelo que nos quieren imponer, para desfinanciar la educación pública, culpando a los docentes por el nivel actual de la misma”.

Luca Oviedo Estudiante secundario de Merlo

Miércoles 19 de octubre de 2016 10:04

Ante la imposición de la evaluación educativa, los estudiantes decidieron ausentarse por completo mostrando su disconformidad.

Mi nombre es Luca, soy estudiante secundario de 6° año de la EES N° 31 de Mariano Acosta, Merlo. Considero importante poder transmitir lo que sucedió en mi curso a partir de la evaluación educativa que se va a aplicar en estos días en todas las escuelas.

En estos últimos días pudimos averiguar que esta evaluación se va a realizar mediante un múltiple choice, en todas las materias en general. Esto se va a hacer para ver el supuesto nivel de educación de las escuelas públicas. Lo que nos llama la atención es que ese “examen” está hecho con preguntas hechas para que nosotros marquemos la “más correcta” sin poder dar nuestra propia respuesta, o sea que son inducidas. Son preguntas que reflejan el modelo que nos quieren imponer, para desfinanciar la educación pública, culpando a los docentes por el nivel actual de la misma.

Por eso empezamos a preguntar a los profes cuál es su opinión. La primera reacción fue que no querían meterse ni dar su opinión, pero yo les dije que nos hablara, que estaba todo bien porque sabíamos que ellos sabían de qué se trataba. Entonces al meternos cada vez más en el tema con mis compañeros, una de las profes nos dio su opinión, ya que somos un curso
chico y tenemos esa libertad para hablar de distintas cosas con los profesores.

Es así que esta profe nos dijo que no estaba muy de acuerdo con esa evaluación. Ahí aprovechamos y le comentamos que otra profesora tampoco lo estaba y que en otras escuelas los alumnos no iban a presentarse como modo de protesta.

Ahí junto a mis compañeros pensamos en la misma posibilidad, pero charlamos sobre los problemas que tendríamos si no vamos, porque dejamos mal a la escuela. Pero no nos modifica en nada porque esta evaluación es anónima y lo que contestemos va a ir a parar a otras manos y vaya a saber cómo lo pueden modificar a su antojo.

Quiero decir que muchos profes se comprometen junto a nosotros en este tema, por ejemplo una de ellas nos mostró un video donde explica de qué se trata esta evaluación, las causas, los motivos y la finalidad. Pero también tuvimos la explicación desde la dirección, y nos planteó que tenemos que presentarnos todos. Nosotros sabemos que podemos llegar a tener algún problema con la dirección, dejarlos mal parados porque van a venir profesores de otras escuelas. Pero discutimos eso con mis compañeros, y todos estamos en desacuerdo con esto, y nuestra manera de protesta va a ser que no vamos a ir ninguno el día de la evaluación para no completarla.

Por suerte sé que no somos los únicos porque los chicos del turno mañana tomaron la misma decisión y tengo amigos de otras escuelas de Mariano Acosta que tampoco van a ir. Esta es nuestra manera de defender la educación pública junto a los profes.