×
×
Red Internacional
lid bot

#FueraPiñera. Mesa de unidad social tras masivas protestas ¿Salida negociada o huelga general hasta que caiga Piñera?

La jornada de hoy ha constituido una gran derrota política del "congreso constituyente" de Piñera, la política de “dialogo social” con el garrote en la mano fue rechazado por las calles. El debate sobre los pasos a seguir es fundamental ¿Salida negociada o huelga general hasta que caiga Piñera?

Miércoles 13 de noviembre de 2019

Fuerzas para echar al gobierno hay

La jornada de huelga general marco un presente histórico de las protestas desde el fin de la dictadura en Chile. Convocó a más de 300.000 personas solo en el sector de "Plaza de la Dignidad", sumado a más de 60.000 en Valparaíso, 30.000 en Temuco, más de 25.000 en Antofagasta, y decenas de miles en diversas ciudades del país.

El paro productivo, parcial, donde los portuarios fueron el sector más resuelto con la paralización del 95% de los puertos y arrastró sectores mineros, junto a la paralización casi total de salud, educación y trabajadores públicos y municipales, no fue total sobre todo producto de las cúpulas burocráticas que no se la jugaron por paralizar en áreas estratégicas del transporte público, aeropuertos, industrias o pasos fronterizos, así como en áreas como forestales. Sin embargo, los cortes y movilizaciones impidieron que el transporte público terrestre e interurbano se desarrollara con normalidad, todo lo contrario.

La jornada estuvo marcada por la unidad en las calles de sectores de la juventud, la clase trabajadora y el sector popular, en una nueva respuesta de masas frente a la política de Piñera. Cortes en todo el país y ánimo de resistir en las calles fue la tónica que marco la jornada.

El llamado a huelga general, que convocaron las organizaciones nucleadas en “unidad social” mostro que hay fuerzas para echar abajo a este gobierno.

La nueva trampa de Piñera

Piñera llamó a una nueva trampa, a un "diálogo y acuerdos de todas las organizaciones sociales y todos los chilenos", a "grandes acuerdos nacionales". Nos habla de un nuevo pacto social mientras recrudece la represión, aumentando la dotación de efectivos policiales y la criminalización por medio de la ley de seguridad interior del estado.

Pero es un gobierno cuestionado por millones, con menos de un 15% de aprobación y cada vez más tensionado por las masivas protestas.
Las manifestaciones suman apoyo popular, y se expreso hoy en la jornada de huelga general.

Unidad social ¿Dialogo inclusivo o huelga general?

Millones en las calles exigen que caiga Piñera. Es un hecho que miles de jóvenes están dispuestos a dar de sus vidas para enfrentar a este régimen, a pesar de las enormes cifras de heridos centenas de miles siguen saliendo a las calles contra el gobierno.

La mesa de unidad social, dirigida por las organizaciones del frente amplio y el partido comunista, llamaron a una huelga general, pero su estrategia no es derrocar a este gobierno. Y lo hicieron explícitamente sacando del petitorio la consigna “fuera Piñera” la semana pasada.

Barbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reiteró que la principal demanda de la Mesa de Unidad Social es lograr la realización de un plebiscito, para preguntar a la gente si el camino para cambiar la Constitución debe ser o no una asamblea constituyente.

Un plebiscito gestionado por el cuestionado congreso nacional y ¡Con Piñera en el gobierno!

En base a una estrategia conciliadora el frente amplio y el partido comunista vienen exigiendo un “diálogo sin exclusiones” con un gobierno asesino. Le exigen dialogo a un gobierno que mantiene impune a militares y policías responsables de detenciones ilegales, torturas y muertes.

En un reciente comunicado el PC y FA plantean esta política en unidad con los viejos partidos de la Concertación, como la DC, que fue la primera en sentarse con el gobierno tras el anuncio del estado de emergencia y con los militares en la calle, con los mismos que durante 30 años han profundizado las herencias de la dictadura.

Hay que rechazar explícitamente el desvío institucional de la rebelión popular en Chile y el callejón sin salida al que quieren llevar al pueblo trabajador.

Es urgente que la mesa de unidad social convoque ya un paro nacional de 48 horas, para preparar una efectiva huelga general indefinida hasta la caída del gobierno de Piñera.

La fuerza del pueblo trabajador expresada en la jornada de 12 de Noviembre demuestra que podemos echar abajo a este gobierno, solo así podremos imponer una asamblea constituyente libre y soberana, basada en la movilización obrera y popular para terminar con este régimen al servicio de los ricos.

Los encuentros de lucha convocados por los trabajadores del barros Luco en Santiago y el comité de emergencia de Antofagasta, muestran el camino a seguir, llamando a un plan de lucha y una huelga general indefinida para derribar a Piñera fortaleciendo la unidad del pueblo trabajador.


Alejandra Valderrama

Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile