La pulga y el fideo son los únicos dos jugadores de la historia del futbol en haber conseguido todos los títulos con la selección en distintas categorías. Mundial juvenil, medalla dorada olímpica, Copa América, Finalissima y Mundial mayor. Pero para eso tuvieron que sufrir demasiado y lucharla hasta el final.
Lunes 26 de diciembre de 2022 00:00
![Messi y Di María campeones del mundo made in Rosario. Foto: agencia EFE.](IMG/logo/messi_y_di_maria_con_la_copa_del_mundo.jpg)
Messi y Di María campeones del mundo made in Rosario. Foto: agencia EFE.
«No está mal sumergirme, otra vez
Ni temer que el río sangre y calme
Sé bucear en silencio…
Tarda en llegar
Y al final
Y al final, hay recompensa»
La historia de Lionel y Ángel comienza en Rosario. Por caprichos del destino, ambos nacen en el mismo hospital con apenas un puñado de meses de diferencia. Los dos zurditos, vaya coincidencia. Se van a enamorar de la pelota siendo niños y nunca más la van a dejar. Eso sí, cada cual, y como si fuera un acuerdo salomónico, van a representar en el planeta a los dos clubes más populares de la ciudad.
Messi y Di María llegaron a la final del mundo en Qatar con canas, piernas cansadas y mucha historia con la selección. Y siempre fueron ellos los que dieron la cara a pesar de las duras derrotas y finales perdidas. ¿Cómo empezó esta historia entre estos cracks rosarinos? Cada uno por su cuenta había sido campeón mundial juvenil. La pulga en el certamen celebrado en Holanda, y el fideo en Canadá. Pero fue en los Juegos Olímpicos celebrados en Beijing, donde la chispa de ambos se encendió.
Asistencia de Messi, gol de Di María y medalla dorada para comenzar a escribir juntos la historia más linda con la albiceleste.
Parecía que el camino iba a ser sencillo ya que en un puñado de años estos pibes habían ganado varios títulos pesados. Pero a nosotros siempre nos cuesta todo, y más de la cuenta. La tormenta se avecinaba, finales consecutivas perdidas, lesiones de por medio, deserción por agotamiento y un momento incierto con varios cambios de entrenadores e ideas de juego. La gota que rebalsó el vaso fue en Rusia, con un técnico que no estaba a la altura de las circunstancias. Párrafo aparte para los medios destructivos de comunicación, que en gran medida no tuvieron piedad en pedir que estos jugadores no vistan nunca más la camiseta de la selección.
Fue luego de todo esto que apareció en escena otro provinciano, el pujatense Lionel Scaloni, quien con su perfil bajo volvió a transmitirles confianza desde la cercanía a estos chicos. Y el viaje de egresados comenzó de vuelta. Maracanazo a Brasil con la zurda del Ángel. Un año después baile y goleada en Wembley (la catedral del futbol) a la campeona de la Euro, Italia. Messi, en una jugada maradoneana asistiendo para abrir el partido y un rato más tarde Di María aportando de emboquillada, como si no valiera de otra manera. Así arribaron a la cita máxima del fútbol con un invicto histórico. “Que la gente confíe, no los vamos a dejar tirados” exclamaba el 10 luego de una derrota inicial. Y así fue. En el segundo encuentro, si la Argentina volvía a tener un traspié quedaría eliminada en primera ronda. Viejos fantasmas azotaban, pero el grupo estaba más fuerte que nunca. Y otra vez como en los viejos tiempos, cuando la selección no encontraba el fútbol, pase de fideo y gol de la pulga. A partir de allí, con mucha más serenidad el equipo volvió a ser el de su esencia hasta el final.
Ultimo partido contra Le France, hasta ese momento vigente campeón. Ángel, que había estado ausente en varios encuentros de este mundial por lesión, no se lo quería perder por nada del mundo. En la final del 2014 contra Alemania no había podido estar, entre amenazas del Real Madrid y una lesión traicionera. El chico de las piernas flácidas lo recordaba así mediante una carta pública;
Me acuerdo cuando recibí la carta del Real Madrid. La rompí antes de abrirla. Esto pasó en la mañana de la final del Mundial 2014, exactamente a las 11. Yo estaba sentado en la camilla a punto de recibir una infiltración en la pierna. Me había desgarrado el muslo en los cuartos de final, pero con la ayuda de los antiinflamatorios ya podía correr sin sentir nada. Les dije a los preparadores estas palabras textuales: “Si me rompo, déjenme que me siga rompiendo. No me importa. Sólo quiero estar para jugar”. Esta vez Lionel no se iba a quedar sin su ladero como aquella vez.
Los que habían dado la cara siempre, los viejos amigos, los pibitos del potrero rosarino, Quijote y Sancho Panza una vez más haciéndose camino al andar. Y no podía ser de otra manera, como si un guiño del destino una vez más los eligiera, esta vez para ser los goleadores argentinos en la final del mundo. La Pulga hizo dos para igualar el récord de Kempes en finales mundialistas. Fideo bailó a los franceses con caños y gambetas, facturando el gol colectivo más bello de una final nuestra. El desenlace ya todos lo conocen, si no se sufre no se entiende.
![Las lágrimas del flaco son de emoción, pero también de una inagotable lucha contra un destino que torció con enorme sacrificio y perseverancia. Las lágrimas del flaco son de emoción, pero también de una inagotable lucha contra un destino que torció con enorme sacrificio y perseverancia.](IMG/jpg/di_maria_llorando.jpg)
Cuando le preguntaron a Messi por su futuro con la selección una vez terminada la final, el zurdo respondió: “Después de esto ¿Qué va a haber? Pero por otro lado me encanta el futbol, me encanta lo que hago, lo disfruto”. Y cuando hay pasión por algo que hacés no hay manera de fracasar. Porque lo intentás hasta el final siempre.
![No existe otro futbolista que haya pasado 15 años en la elite mundial. Simplemente el más importante jugador de futbol de toda la historia. De Rosario para el resto del planeta. No existe otro futbolista que haya pasado 15 años en la elite mundial. Simplemente el más importante jugador de futbol de toda la historia. De Rosario para el resto del planeta.](IMG/jpg/messi_con_la_copa.jpg)
Si existe un Olimpo en la selección Argentina, Kempes, Maradona y Messi tienen su lugar asegurado por haber sido quienes guiaron a la albiceleste a que seamos campeones del mundo en 1978, 1986 y 2022 respectivamente. Pero Di María también ingresa en este selecto grupo por ser tal vez, el jugador más determinante en tantas finales ganadas. Es el único en convertir goles en las cuatro finales que disputó (Juegos Olimpicos 2008, Maracana 2021, Wembley y Qatar 2022).
Rosario y la pelota
“A mí el fútbol me sirve para acordarme de fechas. Porque soy un desastre para eso. Por ejemplo, sé que mi viejo murió en el 71, pero no sé en qué día, o en qué mes. Entonces me guío por los Mundiales”. Roberto Fontanarrosa
Rosario es la cuna nacional del futbol. El único lugar donde la redonda está por encima de la política y la religión, y no es joda. Tierra del Trinche Carlovich, ese outsider que despreciaba al sistema como nadie y solo jugaba a la pelota para divertirse. Tal vez, el lugar del mundo donde se vive con más pasión este deporte y con un clásico donde ganar significa salir campeón. Vuelvo a repetir, no es joda.
![En el barrio Tiro Suizo existe un típico potrero donde los vecinos, trabajadores y trabajadoras, pibes y pibas arman la previa y juegan un picadito el día anterior de cada derby rosarino. La barriada popular vive una fiesta única. Es el partido de los hinchas. En el barrio Tiro Suizo existe un típico potrero donde los vecinos, trabajadores y trabajadoras, pibes y pibas arman la previa y juegan un picadito el día anterior de cada derby rosarino. La barriada popular vive una fiesta única. Es el partido de los hinchas.](IMG/jpg/potrero_rosario.jpg)
Estos dos pibes (Lio y Angelito) crecieron con estas historias. Con el gen del barrio, del potrero. Del jugar por la Coca y divertirse pateando una pelota todo el día. Ellos son una parte de nosotros y nosotros de ellos. No es casualidad que Messi y Di María hayan construido una historia tan hermosa y llena de pasión junto a la Selección Argentina. Desde chiquitos lo soñaron, uno mientras ayudaba a su padre a embolsar carbón e imaginaba las definiciones en el arco e inflando la red. El otro, el pibito de zona sur que "molestaba" a los vecinos cada vez que metía un gol en el portón de alguna casa de La Bajada. Rosario sufre hace rato y viene perdiendo por goleada, sitiada por el narcotráfico, con jueces y políticos corruptos y una tasa de homicidios que es la más alta del país. Sin embargo, estos chicos que son hijos de trabajadores y representan lo más puro del barrio y del potrero, muestran otra realidad también de la city. La de los sueños, la alegría, la esperanza, la perseverancia y el no bajar jamás los brazos. Porque lo imposible, solo tarda un poquito más.
Amiguitos para toda la vida
@elheraldohonduras El emotivo abrazo de Messi y Di María tras el triunfo de Argentina. #deportes #fútbol #messi #lionelmessi #argentina #albiceleste #qatar2022 #mundial2022 #mundialqatar2022 ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) - LEOPARD