×
×
Red Internacional
lid bot

Suspensiones. Metalúrgicos en Santa Fe: crónica de una traición anunciada

La UOM fue el primer sindicato en acordar suspensiones. Repasamos algunos de los casos más importantes de la provincia.

Martes 7 de julio de 2020 19:52

El acuerdo que la CGT y la UIA firmaron el 28 de abril sirvió de marco para que cada gremio acuerde con su correspondiente cámara empresarial la aplicación de suspensiones con rebajas salariales que en su mayoría fueron del 25%. Pero la UOM, que es inmóvil para luchar pero rápida para negociar, ya dos semanas antes había aceptado una rebaja aún mayor, del 30%, para aquellos trabajadores cuyo empleo fue afectado por las medidas de aislamiento.

Ver más: Caló y los empresarios juegan con el salario de los metalúrgicos: opinan los trabajadores

Como si esto no fuera suficiente, también apelan a despedir como en Metalbo de Rosario o Metalsur de Villa Gobernador Gálvez que despidió noventa operarios.

Noventa despidos en Metalsur en Villa Gobernador Gálvez

Despiden 35 operarios metalurgicos en la fabrica Metalbo

En Bambi llegó al colmo: tras recibir el ATP, la patronal se lo descontó del sueldo a los empleados planteando que ahora “le debían” a la empresa hasta $14.000. Un chiste.

Estafa a los metalúrgicos: Bambi descuenta el ATP del sueldo de sus empleados

O el gigante Acindar, que factura 70 mil pesos por minuto también hizo rebajas de salarios con el visto bueno de la Seccional Villa Constitución de la UOM y la Comisión Interna.

Villa Constitución: sin asambleas, la UOM firma las suspensiones en Acindar

Los tercerizados y talleristas se llevan la peor parte, donde la mayoría de los establecimientos no tienen representación sindical o incluso están en negro, las patronales hacen lo que quieren: descuentos mayores a lo pactado, adelanto de vacaciones y despidos.

Tercerizados y talleristas, los golpeados de siempre

Desde La Izquierda Diario hablamos con Lucas Tondo, trabajador despedido de Electrolux en lucha: “Las empresas aprovechan la pandemia para cumplir su verdadero objetivo que es hacer pagar la crisis a los laburantes. Te explotan hasta romperte el cuerpo, te suspenden rebajandote el bajo salario y si levantás la cabeza te echan como un perro. Es imperiosa la necesidad de juntar fuerzas para organizarnos, para ir construyendo en cada sector una fuerza capaz de obligar a los conducciones traidoras como la que tenemos en la UOM a salir de sus cómodos sillones y en la calle forjar la unidad con los millones de trabajadores que están agrupados en los sindicatos y junto a los desocupados.”