Como parte de las actividades del Festival "América Latina en llamas", jóvenes militantes de la Agrupación Juvenil Anticapitalista y artistas independientes realizaron en el corazón de la Ciudad de México una réplica del performance "Mis ojos, tus ojos, nuestros ojos", denunciando la represión y la sistemática violación de los DDHH en Chile. También se solidarizaron con las disidencias LGBTIQ y en repudio a la tortura sexual.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Domingo 15 de diciembre de 2019
Con marco en el Festival "América Latina en Llamas", jóvenes integrantes de la Agrupación Juvenil Anticapitalista y artistas independientes, llevaron a cabo la réplica de la performance "Mis ojos, tus ojos, nuestros ojos", en la Alameda Central de la Ciudad de México.
A la acción se sumaron trabajadoras de la educación de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase, así como jóvenes trabajadores precarizados impulsores de la campaña "Queremos Trabajo Digno".
Esta acción se realiza un día después del noveno viernes de manifestaciones masivas en Chile, donde medio millón de personas se reunió en la famosa Plaza Dignidad en repudio al gobierno de Sebastián Piñera y su brutal represión.
Informe de la ONU confirma muertes, torturas y violencia sexual durante la represión en Chile
Informe de la ONU confirma muertes, torturas y violencia sexual durante la represión en Chile
Esta performance, realizada originalmente el pasado 11 de noviembre por jóvenes y trabajadores de la salud del Hospital de Antofagasta, Chile, denuncia la sistemática violación de los DDHH por parte de las fuerzas armadas del gobierno de Sebastián Piñera.
Las heridas oculares provocadas por lacrimógenas y balines lanzados por carabineros contra manifestantes (que ha dejado cientos de heridos) son una de las muestras más brutales de la represión.
Estas violaciones incluyen tortura sexual y vejaciones que son particularmente brutales en contra de las disidencias sexogenéricas, por lo cual la réplica en México buscó visibilizar la participación de la población LGBTIQ y de las personas trans en las protestas contra la precarización y por una vida digna.