×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia. México: asesinan al periodista Jacinto Romero en Veracruz

Jacinto Romero Flores, periodista y locutor de radio Oriestero FM y algunos otros medios locales del estado fue asesinado la mañana de este jueves mientras conducía hacia su trabajo en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz. En los tres años de gobierno de AMLO han sido asesinados 46 periodistas.

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Jueves 19 de agosto de 2021 22:52

Jacinto Romero Flores, quien se desempeñaba como locutor de radio y reportero en varios medios de la zona serrana de Veracruz, fue atacado en su auto, mientras de dirigía a su trabajo la mañana de este jueves en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz.

De acuerdo con familiares, el también activista, había recibido amenazas de muerte, presuntamente de policías municipales desde el mes de marzo, debido a la publicación de un reportaje que implicaba una investigación contra varios funcionarios de la región, y que por la misma razón había solicitado ingresar al programa de protección a periodistas.

El secretario de seguridad de la entidad, Hugo Gutiérrez, informó que se desplegó un operativo táctico en la región centro, al mismo tiempo el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, informó a través de redes sociales que las autoridades ya están tras los agresores responsables del atentado contra el reportero.

Organizaciones sociales y defensoras de Derechos Humanos, han denunciado en redes sociales que Veracruz es uno de los estados más violentos para la labor periodística y que bajo la administración del morenista Cuitláhuac García 6 periodistas han sido asesinados, sumando al menos 46 durante estos tres años de la llamada "Cuarta Transformación" o 4T, en referencia al gobierno de López Obrador.

Recientemente, la Secretaría de Gobernación informó los resultados de su Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dando a conocer que tan solo en los tres últimos años, más de un centenar de personas vinculadas con la defensa de derechos humanos han sido asesinadas.

A pesar de los avances en materia de protección a los defensores y defensoras, la realidad es que activistas ambientalistas, periodistas y defensores de derechos humanos siguen siendo hostigados y asesinados en México, ante esto, está comprobado que la presencia de los cuerpos armados del Estado y el incremento de sus funciones en el último periodo, va de la mano del aumento de la violencia en el país que como expresión tiene el escandaloso número de periodistas y defensores asesinados. Urge el juicio y castigo a los policía y funcionarios implicados.

Te puede interesar: Escandaloso: 43 periodistas y 68 defensores DDHH asesinados durante la 4T