Ante la desaparición forzada de un grupo de migrantes en su paso por Puebla, en la Ciudad de México se movilizaron exigiendo garantías que aseguren sus vidas e integridad durante su camino hacia Estados Unidos.
Jueves 8 de noviembre de 2018 18:50
Integrantes de la Caravana migrante marcharon este jueves a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Exigen garantías que aseguren sus vidas y seguridad durante su paso por México.
Entre consignas como "¡manchadas de sangre están las fronteras porque en ellas matan a la clase obrera!" y llamando a la unidad, el contingente avanzó sobre avenida Río Churubusco hacia Fray Servando y Avenida Chapultepec hasta llegar a Alejandro Dumas, a las instalaciones del organismo.
Entre las denuncias destaca la [desaparición de un camión → http://www.laizquierdadiario.mx/Migrantes-desaparecidos-han-quedado-vulnerables-ante-redes-de-trata-de-personas] con entre 80 y 100 migrantes que viajaban con la primera caravana y que, según testigos, fueron asaltados en Puebla por un grupo armado. Hasta el momento se desconoce su paradero.
Miles de personas que integran la caravana migrante realizaron una asamblea en el estadio de la Magdalena Mixhuca, en la Ciudad de México, para definir las acciones a realizar en los próximos días, así como la ruta que seguirán en su paso al norte.
Con la consigna generalizada de "queremos seguir", los migrantes manifestaron su deseo de seguir con su recorrido hacia el norte, así como denunciaron al gobierno de Juan Orlando Hernández por su gestión marcada por la violencia y la corrupción, además de la subordinación hacia los Estados Unidos.
Definieron, como parte de sus acuerdos, seguir 24 horas más en la Ciudad de México, y este jueves definirán qué ruta tomaran hacia el norte.