×
×
Red Internacional
lid bot

No se mata la verdad. México: protestas en 27 estados contra asesinatos hacia periodistas

Ante el asesinato de la reportera Lourdes Maldonado y la creciente violencia contra trabajadores de prensa, cientos salieron a las calles en 27 estados del país.

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Martes 25 de enero de 2022

Este martes trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación salieron a manifestarse en 30 ciudades de 27 estados del país, ante el asesinato de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez Esquivel y José Luis Gamboa Arenas.

Entre los estados donde han habido protestas y concentraciones son CDMX, Baja California, Estado de México, Colima, Veracruz, Quintana Roo, Sinaloa, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, entre otros.

A su vez repudiaron la creciente ola de asesinatos y violencia contra periodistas que desde el 2000 ha cobrado la vida de 147 personas.

La protesta también esta coordinada en redes sociales con uso de los hashtag #NiSilencioNiOlvido, #NoSeMataLaVerdad, #SinMasPeriodistasEnSusListas y #PeriodismoEnRiesgo.

Ciudad de México

En la capital del país cientos de personas se congregaron en la Secretaría de Gobernación para denunciar la inacción de las autoridades ante las amenazas al gremio de trabajadores de la prensa, que ha sido uno de los sectores más atacados en los últimos años, sin embargo no son hechos aislados, pues también se enmarca en una escalada de violencia hacia defensores de Derechos Humanos y de medio ambiente.

A su vez, recordaron las condiciones precarias en las que se tiene que laborar quienes se dedican a la labor periodística, pues no solo es la violencia, sino también la precarización laboral y los despidos, como el caso de los y las trabajadoras del NotiMex, que en plena pandemia sostienen una huelga que ha durado más de 23 meses, sin que la patronal encabezada por Sanjuana Martínez haya dado respuestas al conflicto.

Te puede interesar: Trabajadores en huelga del Sutnotimex se unen a protesta por justicia para periodistas asesinados

Tijuana, Baja California

En la ciudad dónde fueron asesinados los periodistas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, periodistas, activistas y decenas más se concentraron en las inmediaciones del Gobierno de Baja California Sur, denunciando al mecanismo de protección a periodistas por deficiente e inútil, puesto que ambos comunicadores estaban bajo este protocolo.

Quintana Roo

En las ciudades de Playa del Carmen y Cancún, trabajadores de medios de comunicación exigieron justicia para Lourdes Maldonado y los más de 140 periodistas asesinados desde el 2000

Sinaloa

Periodistas y activistas se concentraron en el centro de la ciudad de Culiacán, manifestándose en contra de la violencia que se ejerce contra el medio y para exigir justicia por los asesinados, recordaron al periodista Javier Valdez, asesinado en 2017.

Veracruz

En el estado las convocatorias estuvieron realizándose durante todo el día en ciudades como Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan, Orizaba y Veracruz, reporteros y comunicadores se sumaron a las protestas por los recientes asesinatos de periodistas, denunciando que México es uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión.

Estado de México

En municipios como Toluca y Ecatepec, periodistas y activistas exigieron justicia por los 3 periodistas asesinados en lo que va del 2022, en varios puntos cerraron calles aledañas y dejaron ofrendas a las víctimas.

Chiapas

Con pancartas y fotografías, desde San Cristóbal de las Casas, otro grupo de periodistas exigió justicia y basta de impunidad.

Chihuahua

Desde el Centro Histórico de la capital del estado, la congregación de personas se dio frente a la placa de la periodista Miroslava Breach, asesinada en 2017, caso que hasta la fecha sigue impune, pues no se han castigado a todos los culpables del homicidio.

Oaxaca

En la capital del estado, trabajadores de medios de comunicación denunciaron que van 47 denuncias de agresiones desde hace 6 años y que ninguna ha sido resuelta.