×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en los Estados. Michoacán: elecciones en medio de la crisis

En Michoacán hay reclamos por parte de la sección 18 de la CNTE, así como reclamos por parte de los pueblos indígenas que exigen su derecho a gobernarse por sus propias tradiciones. Esto se conjuga con la demanda de que aparezcan los normalistas de Ayotzinapa.

Domingo 7 de junio de 2015

México esta cruzado por la crisis abierta desde la trágica noche en Iguala, además de que se profundiza por los escándalos que han surgido rumbo a las elecciones.

En este marco, se realizaron bloqueos a partir de mediodía del sábado 6 en los municipios de Urio, Cherán, y Zicambato, manifestando que no permitirán que se realicen las elecciones.

Lo que manifiesta el pueblo purépecha es que no permitirán que se realicen las elecciones dado que están haciendo de su derecho de regirse por sus usos y costumbres. Desde el 2011 en el municipio de Cherán los habitantes elijen a sus representantes por asamblea, practican la autodefensa contra los grupos del narcotráfico y no permiten que candidatos ni partidos hagan campañas electorales.

Asimismo, según informa el portal de noticias Animal Político, las autoridades electorales se vieron obligadas a cambiar de lugar 118 casillas de voto para evitar las acciones de boicot de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que hacen sentir su voz en distintos puntos del país.

Estas elecciones están manchadas de sangre, y se realizan entre asesinatos y desapariciones así como el constante hostigamiento hacia luchadores sociales por parte de las fuerzas represivas del estado, también representan un atentado contra las formas de organización de pueblos indígenas como en Michoacán.