×
×
Red Internacional
lid bot

Hospital Garrahan. Miedo y estrés: cómo es ser camillero del Garrahan durante la crisis sanitaria

Ante la falta de equipos de protección personal y protocolos de acción claros, los camilleros del Garrahan se organizan en comité de seguridad e higiene para cuidarse, y cuidar a los niños y familias.

Viernes 10 de abril de 2020 15:07

Los camilleros de Hospital Garrahan, al igual que todos los trabajadores del equipo de salud, se preparan para afrontar la pandemia del coronavirus con un sistema de salud muy golpeado, tras años de presupuestos a la baja en pos del crecimiento del sector privado.

Son tres ya los casos de trabajadores contagiados en el hospital pediátrico más importante del país, lo que habla de la falta de cuidados hacia quienes cuidan la salud de todos, ya que no llegó aún el momento de mayor pico de la pandemia, según las previsiones del Ministerio de Salud.

Andrés, que trabaja como camillero desde hace 8 años en el Garrahan, cuenta a La Izquierda Diario: “El hospital en estos momentos se encuentra muy desorganizado y con muchos errores logrando que todos los días nos vayamos con mucho miedo y estrés”. Al preguntarle por esos errores, responde “Un grave error es que no se están poniendo los carteles en las habitaciones que son sospecha COVID-19, y que se están utilizados camillas y sillas con estos pacientes que debería ser limpiadas previamente para evitar que se propague este virus”. Y agrega, “son muchas las falencias que estamos viviendo como falta de insumos e información, por eso es muy importante que el equipo de salud esté muy unido, tanto médicos, como enfermeros y compañeros tercerizados de limpieza seguridad y del comedor”.

Por eso los camilleros decidieron dar un paso al frente y organizarse. Mira lo que nos cuenta Esteban.

En palabras de Andrés: “Desde nuestros servicios logramos con los compañeros de los 3 turnos (mañana, tarde y noche) una comisión de seguridad e higiene para poder abarcar todas las problemáticas del sector.” Y en el mismo sentido del video, nos cuenta que para el es necesario que esto se replique en todo el hospital. “Por eso llamamos a que se realicen asambleas por sector y elegir representantes para que todos juntos podamos enfrentar este virus. Este es el momento, si no lo hacemos nosotros como trabajadores de la salud, no nos va cuidar nadie”.

El 80% del presupuesto del hospital depende del Ministerio de Salud de la Nación. Es urgente que el ministro Ginés Gonzales García y todos los responsables equipen de manera urgente al Garrahan y a todos los hospitales y centros de salud del país con los equipos de protección en cantidad y calidad necesarios. También que se implementen los testeos masivos privilegiando a los trabajadores esenciales, los más expuestos al contagio. Argentina sigue siendo el país con menor cantidad de testeos por millón de habitantes.

Son los trabajadores de la salud los que mejor conocen el funcionamiento del hospital en el día a día, por eso es clave que se organicen en comités de seguridad e higiene frente a la desidia planificada de quienes se dedicaron a permitir el vaciamiento de la salud pública y continúan en medio de la pandemia destinando recursos, como 250 mil millones de dólares, al pago de una deuda usurera.

Estos Comités de higiene y salubridad en cada lugar de trabajo puestos en pie con miembros elegidos democráticamente entre los trabajadores y trabajadoras deben tener plenos poderes para controlar y exigir todo lo que tenga que ver con la salud de las y los empleados, desde barbijos, guantes descartables, termómetros electrónicos a la entrada de los establecimientos, etc. Así mismo deberán poder determinar en cada momento si están dadas las condiciones de salubridad para que los trabajadores realicen sus tareas, y en caso contrario determinar en asamblea las medidas necesarias para garantizarlas, sin que se puedan tomar represalias de ninguna especie por ello. Las y los integrantes de estos comités deben tener los mismos fueros legales que cualquier delegado.