En el mes de abril hubo 27 femicidios registrados en Argentina. Al mismo tiempo el Gobierno porteño decide suspender las jornadas de capacitación docente destinadas a Educación Sexual y la prevención en violencia de género.
Miércoles 3 de mayo de 2017 09:49
Fue durante el mes de abril que el Gobierno porteño decidió suspender las capacitaciones y jornadas de reflexión docente como “castigo” contra los paros y movilizaciones en defensa del salario, las condiciones laborales y la educación pública.
Fue a partir del Comunicado 81 donde la ministra Acuña informó que se suspenderán las “jornadas” para recuperar los días de clases en los que hubo paro. Entre las jornadas que intentan levantar para dictar clases normalmente, se encuentran las dos destinadas por agenda educativa para trabajar educación sexual y violencia de género, el 26 de junio y 25 de octubre.
Cabe destacar que las maestras reclaman históricamente -desde la promulgación de la ley de Educación Sexual Integral en 2006- capacitación en servicio para la aplicación de la ESI y como “castigo” el Gobierno decide quitar las jornadas que se habían predestinado para tal fin.
Te puede interesar: Otro ataque del Gobierno: pretende que los docentes “compensen” los días de paro
No sorprende para un gobierno que sistemáticamente ha atacado a la educación pública y a sus docentes y cuyo ministro nacional de Educación acaba de declarar que "vendría muy bien que todas las religiones tengan su espacio" en las escuelas, al responder el pedido de un sacerdote mientras inauguraba obras en la provincia de Corrientes. Tampoco resulta sorprendente para el movimiento de mujeres que viene reclamando en las calles contra los femicidios que ascendieron al promedio de 1 cada 18h. Desde el 2015 son miles a lo largo y ancho del país, las mujeres que exigen a los gobiernos un presupuesto para políticas públicas que prevengan y asistan a las mujeres que enfrentan la violencia machista, sin encontrar más que silencio como respuesta.
Recordamos que fue el año pasado cuando el Gobierno de Mauricio Macri lanzó su plan contra la violencia, junto a Fabiana Tuñez cuando denunciábamos la contradicción que exisitía -entre otras- mientras se cerraba el programa de Educación Sexual y se anunciaba que los fundamentos del plan contra la violencia serían la enseñanza y la capacitación mediante campañas.
Con un año de mandato y casi un año después de dichos anuncios, el Gobierno se saca la careta y abiertamente quita de las escuelas de la Ciudad las únicas dos jornadas anuales destinadas a ESI. En el mes en que ya se cometieron 27 femicidios donde la mayoría de las víctimas son jóvenes adolescentes.
Marilina Arias, docente de Pan y Rosas y dirigente del sindicato Ademys, declaró al respecto “los docentes continuamos en la defensa de la educación pública a las vez que nos conmovemos frente a cada nuevo femicidio. En las escuelas nos estamos organizando para rechazar este nuevo ataque a nuestros derechos y a los de nuestros estudiantes a acceder a la Educación Sexual Integral. Rechazamos esta resolución de la ministra Acuña y exigimos a las conducciones sindicales, sobre todo de UTE-Ctera, organicen también el rechazo. Vamos a continuar impulsando en las escuelas las jornadas de reflexión junto a familias y estudiantes para combatir la violencia machista y seguir exigiendo en las calles #NiUnaMenos, marcando las responsabilidades del Estado y sus gobiernos”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario