×
×
Red Internacional
lid bot

NACIONAL. Mientras crecen los casos de gatillo fácil, Ritondo habla de los éxitos de la Policía

El ministro de Seguridad, que va como candidato a diputado, comenzó la campaña electoral recorriendo la Provincia de Buenos Aires. El eje es mostrar los "éxitos de la Policía" ¿por los casos de gatillo fácil?.

Rosa D'Alesio

Rosa D’Alesio @rosaquiara

Viernes 28 de junio de 2019 22:56

Cristian Ritondo comenzó su campaña electoral haciendo eje, según él, en los éxitos de su gestión. El martes pasado el ministro bonaerense convocó a su tropa a una reunión en la sede porteña del Banco Provincia. Allí les entregó un manual sobre los logros, en materia de seguridad y lucha contra las mafias, del gobierno de María Eugenia Vidal.

Luego, el funcionario, quien encabeza la lista de candidatos a diputados del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, recorrió las nuevas instalaciones del Grupo de Prevención Motorizada (GPM) de la localidad Vicente López. Junto al Intendente Jorge Macri, el ministro declaró que el objetivo de gobierno es que “los policías deben trabajar con la comodidad que se merecen". Indigna la declaración del ministro de Seguridad bonaerense, cuando crecen los casos de gatillo fácil en la Provincia. Pero no será la única declaración que realice en esta semana.

Este viernes, también en el marco de la campaña PROpositiva de Juntos por el Cambio, la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo supervisaron la "quema" de 4.500 kilos de droga “decomisada por la Policía”. Otra puesta en escena, como las acostumbra hacer la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich.

En tono de campaña, durante la quema Ritondo remarcó "nuestra lucha es por los que viven en esta Provincia, para los chicos y chicas que son el futuro, para los que sueñan con estar cada vez mejor y saben que pronto será una realidad porque estamos cambiando la Provincia y lo seguiremos haciendo juntos".

Estas declaraciones se escuchan un día después que se conociera otro caso de gatillo fácil en la Provincia. En la localidad de La Tablada un niño de 14 años fue asesinado por un Policía. Matías Leonel Alderete recibió un disparo de un agente de la Policía Federal que se encontraba de franco.

Como manifestaron organismos de derechos humanos y organizaciones que pelean contra la violencia institucional se trata de un “clima de época”. Seguimos con la doctrina Chocobar, matan por la espalda a los pibes sin preguntar ni nada”, señaló Roxana Canzinos, integrante de Madres en Lucha y vecina de la zona.

Campaña electoral PROpositiva

Ante la crisis económica que provoca un aumento de la pobreza y la desocupación, el Gobierno decidió dejar de hacer lo que dicta el manual electoral. Por eso archivaron las campañas de mano dura y tolerancia cero. La inseguridad es uno de los ejes que los candidatos suelen utilizar para ganar votos.

En esta oportunidad la estrategia de Durán Barba apunta, ante tantos fracasos, mostrar éxitos de gestión. Por eso Mauricio Macri se reunió con el equipo del Ministerio de Seguridad para pedirles que hablen de los buenos resultados de gestión.

El Presidente se reunió el pasado 2 de mayo, con Patricia Bullrich y su equipo en la Casa Rosada. Allí discutieron cambiar de paradigma en temas de seguridad. En esta campaña electoral no hablarán de “mano dura”, sino de "política de mano justa" para mostrar que la presencia de policías en las calles forma parte de un plan para frenar la inseguridad y no dar lugar al narcotráfico.

Esta semana, la Gobernadora Vidal junto a Ritondo replicaron esta estrategia electoral en territorio bonaerense. Sin embargo la noticia que más se replicó fue un nuevo caso de gatillo fácil, como el ocurrido en la localidad de La Tablada. Esto se suma a la masacre policial en San Miguel del Monte que se llevó la vida de cuatro adolescentes; o el crimen en Tres de Febrero de Diego Cagliero.

Estos casos no son una excepción. Cada 21 horas un joven es asesinado por las fuerzas represivas. Esta práctica que vienen ejerciendo los uniformados, bajo todo los gobiernos, hoy está legalizada por la ’doctrina Chocobar’. La resolución sobre el uso de armas de fuego para las fuerzas federales que implementó Patricia Bullrich explica el incremento de los casos de gatillo fácil.

La quema de drogas, es una puesta escenográfica para engañar, con el objetivo de mostrar la eficiencia y compromiso de las fuerzas de seguridad que dirigen tanto Bullrich en Nación o Ritondo en Provincia. Sin embargo estas fuerzas están involucradas en el pequeño y gran delito. Basta ver el poder territorial que tiene la Bonaerense, que está en las calles las 24 horas de día. Ningún negocio ilegal se podría ejercer sin su participación.

El periodista Rodolfo Walsh decía que la Bonaerense era la “secta del gatillo alegre y la picana”. Vidal y Ritondo dirigen esta corporación mafiosa irreformable que administra la industria del delito y constituye la mayor fuente de inseguridad de las clases populares. Lamentablemente para las grandes mayorías, los únicos éxitos que pueden mostrar Vidal y compañía, es continuar ejerciendo el control social con la "secta del gatillo fácil".


Rosa D’Alesio

Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.

X