Pertenecerá a Jefatura de Gabinete y estará bajo la órbita de Marcos Peña. Mientras se denuncian más de dos mil despidos a estatales. ¿Una secretaría para el ajuste?
Lunes 8 de enero de 2018 11:26

La Jefatura de Gabinete de Ministros incorporará una nueva Secretaría: la de Fortalecimiento Institucional, que será la número seis bajo la órbita de Marcos Peña y estará a cargo del ex diputado por la Coalición Cívica Fernando Sánchez.
La incorporación se comunicó a través del decreto 6/2018, que se publicó en el Boletín Oficial de hoy con la firma de Mauricio Macri y de Marcos Peña.
Las funciones de la nueva secretaría serán “asistir al Jefe de Gabinete de Ministros en el diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas que fortalezcan la integridad en la función pública y prevengan la corrupción”, tanto como “proponer lineamientos relacionados con la promoción de políticas de integridad en la función pública”.
Además Sánchez asistirá al Jefe de Gabinete de Ministros en “el seguimiento de la implementación de las políticas de integridad y fortalecimiento institucional, y en la coordinación de su ejecución, en relación con los organismos del Estado Nacional con competencia en la materia”.
Estas tareas que se presentan con términos muy rimbombantes, incluso apelando a la “lucha contra la corrupción”, ¿no será una nueva secretaría para garantizar el ajuste en el estado?
El 2018 comenzó con sobradas muestras. Los despidos en la administración pública en todo el país se cuentan en más de dos mil. Los mismos se dan en el marco del plan de “dotación óptima” que lanzó el Gobierno, por el cual prevé eliminar más de 20 mil cargos en los organismos nacionales con la excusa da bajar el gasto político.
Los gobernadores e intendentes se sumaron a este ataque a los estatales, luego de la firma del pacto fiscal, por eso los despidos se reproducen por todo el país en dependencias nacionales y regionales.
En los organismos nacionales, esta primer tanda de despidos, son de a cientos como en el MINEM, Defensa, Ambiente, Radio Nacional, CCK, TDA, entre otros. También pretenden cerrar la UEP de La Plata, despedir en los municipios como en Quilmes, 3 de Febrero, entre otros.
La resistencia a los despidos no se hizo esperar. El caso del intento de cierre de Fabricaciones Militares de Azul el más emblemático, toda la ciudad se movilizó en defensa de los 200 puntos de trabajo y tienen pensador continuar con las medidas.
Lo que si se puede afirmar es que el achique del gasto político que impone el gobierno no es a sus funcionarios, que se reproducen, sino que se convierte en ataque a los trabajadores.
Te puede interesar: Trabajadores de la UEP ya llevan diez días de lucha contra los despidos
Trabajadores de Fabricaciones Militares Azul anuncian nuevas medidas de lucha

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario