×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Miércoles: docentes y trabajadores del subte protestarán por salario y contra tarifazos

Habrá paro en la linea D y de los docentes de la provincia de Buenos Aires. Los sectores combativos realizarán un corte con clase pública en el Obelisco.

Martes 24 de abril de 2018 16:40

A las 5.30 am del miércoles 25 arranca el paro de subte en la linea D que durará dos horas, y es parte de un plan de lucha que están llevando adelante desde la Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP).

Luego, a las 8 am, los docentes combativos de la Agrupación La Marrón (PTS), en el marco del paro provincial contra el techo salarial de Vidal, protagonizarán un corte y clase pública en el Obelisco, donde confluirán con sectores combativos del subte y de otros gremios.

Tanto los trabajadores del subte como los docentes, en el marco de las negociaciones paritarias, rechazan el techo del 15%, los tarifazos y los despidos. Participarán también despedidos del ferrocarril Sarmiento de la empresa tercerizada Ci5 y del Hospital Posadas.

Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) informó esta tarde que “este miércoles, con un paro en la Línea D de 5:30 a 7:30, continuaremos con nuestro plan de lucha en rechazo al acuerdo paritario que firmó la UTA, que no representa a casi nadie en el subte, de un 15 % en tres cuotas muy por debajo de la inflación. También junto a organizaciones estudiantiles, de derechos humanos y gremiales seguiremos rechazando el nuevo tarifazo en el subte, que es otro negociado de Metrovías y el macrismo".

Dellecarbonara señaló además que "también mañana lucharemos en común con docentes combativos, que nos apoyarán en nuestro paro, y después nos movilizaremos juntos al Obelisco. Desde los sectores combativos, a la vez que denunciamos la tregua de la CGT, estamos exigiendo a nuestras conducciones sindicales, de gremios que están en lucha, como subte, bancarios, docentes y otros, que haya una jornada de paro y movilización en común, como comienzo de un plan de lucha unificado, para no enfrentar aislados sino todos juntos los planes de ajuste. Basta de luchar por separado”.

Natalia Hernández, de la Comisión Directiva de Suteba La Matanza y la agrupación La Marrón, agregó: "Somos los trabajadores de los llamados servicios: del transporte, de la educación y la salud pública. Enfrentamos los techos salariales del 15%, los tarifazos y despidos. Sostenemos que los mismos no pueden estar al servicio de garantizar el lucro de los empresarios, que acumulan millonarias ganancias, porque son nuestros derechos esenciales y los del pueblo trabajador. Este Gobierno los ataca, cuando crece la bronca y el malestar. No se puede esperar al 2019 para enfrentarlo, hay que unir todas las luchas, coordinar, para con un plan de lucha común tirar abajo el tarifazo, romper el techo salarial y por la reincorporación de todos los despedidos".

Por último, la diputada nacional por el PTS FIT, Nathalia Gonzalez Seligra, que acompañará la manifestación, declaró: "el miércoles se espera una nueva sesión especial en el Congreso por los tarifazos. Junto a Nicolas del Caño, no sólo planteamos su anulación sino que compartimos que estos servicios son derechos, que no deben generar lucro. Por eso defendemos una salida de fondo: la nacionalización bajo control de los trabajadores y sectores populares, para brindar un servicio accesible y de calidad. La vida del pueblo trabajador vale mucho más que las ganancias de estas empresas privatizadas".