La política del gobierno de Piñera ha sido medidas más duras contra las y los migrantes. En sintonía con esto, la Policía de Investigaciones en lo que va del año ya ha prohibido el ingreso a 1.853 personas.
Lunes 16 de abril de 2018
Chile es un país que atrae a miles de inmigrantes de toda Sudamérica, presentando el 6,1% de su población como inmigrante (1.119.267 personas según el gobierno). Dichas personas han sido blancos de constantes prejuicios xenófobos y racistas, promovidos principalmente por la política derechista.
Te puede interesar: Organizaciones migrantes denuncian campañas que promueven el odio y discriminación
Dentro de este contexto, la PDI ha negado el ingreso a 1.853 personas. Sin embargo, en contraste con lo que se podría asumir a priori, los principales motivos fueron no poder acreditar la calidad de turista y el no contar con la documentación necesaria.
1262 casos por no acreditar visa de turista, 115 por no contar con la documentación idónea para ingresar y apenas 59 personas por antecedentes penales.
En base a esto, se espera que la cifra de prohibición de ingreso a los inmigrantes aumente. Ya que las políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Sebastián Piñera son mayormente represivas, dificultando aún más el ingreso a las familias y personas que llegan a Chile con la esperanza de una mejor calidad de vida.
Te puede interesar: Coordinadora Nacional de Migrantes por proyecto de Ley de Migración de Piñera: “han sido cambios perjudiciales”