×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Migrar es un derecho humano: marcharon en varias ciudades contra la criminalización

Miércoles 13 de marzo de 2019 17:54

Durante la mañana de este miércoles la movilización llegó a la Dirección Nacional de Migraciones con una carta dirigida a su director, Horacio José García y desde allí se dirigieron a Plaza de Mayo.

El principal reclamo es que el gobierno de Macri ponga un freno a la “criminalización contra los migrantes”, en especial contra el DNU 70/2017, que establece como límite para el ingreso y permanencia de extranjeros en el territorio nacional “haber sido condenado o estar cumpliendo condena, en la Argentina o en el exterior, o tener antecedentes por tráfico de armas, de personas, de estupefacientes o por lavado de dinero o inversiones en actividades ilícitas o delito que merezca para la legislación argentina pena privativa de la libertad de tres años o más”.

Sin embargo el decreto agrega que esta normativa debe aplicarse aunque “la condena no esté firme”. Es decir, que con el solo procesamiento, en el país o en el extranjero, aunque no esté demostrada la culpabilidad, basta para la expulsión, incluso de aquellos que estén residiendo en el país con permiso desde hace varios años.

Como denuncian desde la campaña Migrar no es delito, “es una criminalización al migrante trabajador/a, porque ante cualquier multa de derecho administrativo ya no se puede salir ni entrar a la Argentina. Es un retroceso en derechos humanos”.

Y exigen respuestas para [el caso de Vanesa, la mujer que fue subida a la fuerza a un avión a principios de febrero para mandarla a su país junto a su hijo de dos años, dejando a sus otros dos hijos de 5 y 14 años en Villa Lugano.

Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/O...

“Están violando un derecho constitucional separándola de sus hijos y echando al otro, que es ciudadano argentino. También violaron el derecho a la reunificación familiar, más allá de que toda la situación es inconstitucional. Nunca se ha visto que el mismo gobierno nacional expulse a un connacional”, resaltó Alexander, integrante de la campaña.

Todos unidos contra los migrantes

La detención de cuatro personas extranjeras, dos venezolanos, un turco y un paraguayo, durante la represión en Congreso mientras en la Cámara de Diputados se daba media sanción al presupuesto del FMI, desde el gobierno y sectores de la oposición lanzaron un discurso xenófobo que alienta una política persecutoria.

Uno de los primeros fue el senador Miguel Ángel Pichetto, reconocido por su odio a los inmigrantes, quien manifestó que esperaba “que los cuatro extranjeros detenidos ya estén en Migraciones listos para la salida del país”. Al tiempo que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Interior Rogelio Frigerio, en conferencia de prensa, pusieron el eje de sus declaraciones en la demonización de los migrantes.

Desde el kirchnerismo no se quedaron atrás. Sergio Berni, exsecretario de Seguridad de Cristina, declaró en algunos medios que coincidía “plenamente con el senador Miguel Ángel Pichetto: los detenidos ya deberían estar camino a sus respectivos países”.

Recordemos que fue Berni el mismo que en octubre de 2014 decía que “estamos infectados de delincuentes extranjeros que vienen a delinquir”. El lema es “todos unidos contra los migrantes”.

Las estadísticas desmienten categóricamente la campaña xenófoga de macristas y peronistas: menos del 1 % de las personas migrantes tuvo conflictos con el sistema penal y el porcentaje de personas extranjeras encarceladas ronda entre el 4,9 % y el 6 %, de acuerdo a los registros.

Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/Pichetto-Bullrich-y-Berni-anoran-la-Ley-de-Residencia-impulsada-por-Julio-A-Roca