×
×
Red Internacional
lid bot

Política Nacional. Milagro Sala cumplió mil días presa

Desde la casa donde cumple prisión domiciliaria criticó a Gerardo Morales y Mauricio Macri. La APDH presentó un nuevo informe y reclamo ante el Estado, como parte del Comité Nacional de Prevención de la Tortura.

Viernes 12 de octubre de 2018 13:17

(Foto: Clarín)

Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, cumplió este viernes 1000 días privada de su libertad, condenada en una causa y procesada en otras. Se encuentra, en este momento, cumpliendo prisión domiciliaria en su casa de El Carmen, Jujuy.

Sala dialogó con Carla Pelliza para Radio Gráfica. Contó que “estoy tirando nomás, no queda otra. Aguantando esta democracia tapada que conducen Mauricio Macri y Gerardo Morales porque no es democracia lo que estamos viviendo en nuestro país”. Además criticó la situación social. “Cada vez hay más niños durmiendo en la calle y más trabajadores sin trabajo, cada vez se cierran más fábricas. En los hospitales no hay medicamentos, las escuelas cada vez funcionan menos. Que en plena democracia nos venga a gobernar el Fondo Monetario Internacional, que nos diga qué tenemos que comer y cómo tenemos que dormir, es un dolor muy fuerte”.

Acusada en 17 causas, Sala dijo que “a Jujuy lo usaron como un laboratorio. Primero nos encarcelaron a los jujeños por una contravencional, y después nos llenaron de causas. Así comenzaron a apresar opositores y disciplinar dirigentes”.

También criticó el accionar del Poder Judicial y del gobierno de Gerardo Morales. Y reivindicó su alineamiento con Néstor y Cristina Kirchner. “Hoy hay una democracia tapada y nos gobierna el Fondo Monetario Internacional. Ellos pueden llevar la corrupción adelante y a nosotros nos acusan de corruptos”, se defendió la referente de la Organización Barrial Tupac Amaru.

Además se refirió a las elecciones en Brasil. “Al encarcelar a Lula (Da Silva), era un hecho que la derecha y el neoliberalismo iban a avanzar en Brasil. Le regalaron las elecciones a (Jair) Bolsonaro. Tengo una pequeña esperanza de que pueda revertirse en el ballotage”.

El informe y reclamo de la APDH por la situación de Sala y Guerrero

Hoy se conoció también un informe del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, divulgado por la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos).

En la comunicación nº 1-2018, titulada “Sobre los asuntos Milagro Amalia Ángela Sala y Mirta Rosa Guerrero”, el informe comienza planteando que “en cumplimiento de la Ley Nacional nº 26.8271, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) formula la presente comunicación dirigida a las autoridades de la Provincia de Jujuy y a las dependencias correspondientes del Estado Nacional, manifestando su preocupación sobre las condiciones de detención y la situación de salud que padecen las detenidas Milagro Amalia Ángela Sala, alojada en la localidad de “La Ciénaga”, provincia de Jujuy, y Mirta Rosa Guerrero."

Allí se incluyen distintos informes sobre la causa, el estado de las detenidas así como los reclamos llevados adelanto por la APDH, la CIDH y diversos organismos de derechos humanos.

La legisladora porteña del PTS-FIT y reconocida abogada defensora de los derechos humanos hizo público un mensaje "al cumplirse mil días de la detención de Milagro Sala. Hacemos llegar nuestro saludos a sus compañeros y un enérgico repudio a esta más que arbitraria situación".

Bregman recordó que, cuando detuvieron a Sala, "decíamos que Jujuy en ese momento se convertía en el laboratorio de la represión y la impunidad, donde el gobierno de Gerardo Morales ensayaba todo tipo de persecuciones y hostigamientos contra los trabajadores, los sectores populares y los luchadores".

A su vez afirmó que la detención de Sala "en una causa armada e ilegal donde la principal acusación era manifestarse contra las políticas de hambre del gobierno fue el punto cúlmine de una enorme cantidad de ataques a las libertades democráticas en la provincia de Jujuy y en gran parte del país. Por esos mismos días los trabajadores de Cresta Roja eran duramente reprimidos".

"Lamentablemente se confirmó lo que muchos dijimos desde el primer momento: el plan de ajuste del gobierno de Cambiemos no pasaba sin represión. A la prisión de Milagro se fueron sumando gravísimos hechos como el crimen de estado contra Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel. Ambos crímenes impunes fueron justificados por la ministra Patricia Bullrich y el gobierno, que defendieron a la Gendarmería y la Prefectura", sentenció Bregman.

Y agregó que "la doctrina Chocobar y la demonización de los sectores populares, la represión a manifestaciones y a diputados durante diciembre pasado cuando se rechazaba en las calles la reforma jubilatoria fueron hitos en la política represiva del gobierno. Fueron generando un clima de hostilidad hacia la oposición, la izquierda y los luchadores que lleva por ejemplo a graves actos intimidatorios contra los docentes de Moreno y las amenazas contra el diputado Nicolás del Caño y contra mi persona. A mil días de la detención de Milagro, seguimos exigiendo su inmediata libertad", finalizó Bregman.

A continuación podés leer completa la denuncia del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.

Informe Comité Argentino contra la Tortura en los casos Sala y Guerrero 08.2018_0 by La Izquierda Diario on Scribd