×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESOR IMPUNE Y EN FUNCIONES. Milani: masiva presentación de habeas corpus por el soldado Ledo

En Tucumán (donde se tramita la causa contra el actual Jefe del Ejército) y en otras ciudades del país diversos organismos y personalidades hicieron presentaciones judiciales por la aparición del conscripto desaparecido y por la destitución y juicio para el militar kirchnerista.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Miércoles 17 de junio de 2015 16:03

  • Graciela Ledo, Alejanadrina Barry y Alejandra Arreguez (candidata a diputada nacional por Tucumán del ‎PTS‬ en el ‪FIT)‬
  • La Plata - Referentes de Justicia Ya! y de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada
  • CABA: abogadas, abogados y referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

1 / 3

Graciela Ledo junto a Alejandrina Barry y Alejandra Arreguez

“Milani goza de la protección del poder”, dijo esta mañana Graciela Ledo, hermana del conscripto desaparecido en 1976 en Tucumán. Las declaraciones las hizo en las puertas de la sede de la Justicia Federal de la capital provincial, donde presentó un habeas corpus por su hermano. En el proceso judicial en el que se investiga la desaparición de Ledo está imputado, entre otros, el actual jefe del Ejército y militar de confianza del kirchnerismo, César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani.

Junto a Graciela Ledo estuvieron presentes organismos de derechos humanos locales y nacionales, nucleados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, quienes presentaron además un amicus curiae ante el juez de la causa, Daniel Bejas.

En declaraciones a la prensa Graciela Ledo recordó que justamente hoy se cumplen 39 años de la desaparición de su hermano. Y en referencia a la situación de la causa dijo que el juez Bejas les manifestó que “prefiere ir lento y seguro. Pero en febrero tenía pensado decir que Milani no tenía la obligación de decir la verdad, que (en 1976) era jovencito y tenía un lugar muy bajo en el escalafón militar. Milani firmó una acta de deserción y tenía la obligación de decir la verdad, era un oficial instructor”.

En ese sentido Ledo afirmó que “los responsables han ido borrando las pruebas y gozan la protección del poder que les dan su cargo, su función de Inteligencia dentro del Ejército y también toda la fortuna que han ido acumulando”. Milani, respecto a esta última apreciación de Ledo, también afronta un proceso judicial por enriquecimiento ilícito.

Alejandrina Barry, hija de desaparecidos e integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), viajó desde Buenos Aires a Tucumán para estar presente esta mañana junto a Graciela Ledo y acompañar la presentación judicial. A la salida del juzgado dijo que “ante la preocupante parálisis en torno a la causa continuamos denunciando el rol del actual jefe del Ejército, César Milani, en esta zona durante la dictadura militar, particularmente alrededor de la desaparición de ’El flaco’ Ledo".

Quien también viajó a Tucumán fue Enrique "Cachito" Fuckman, sobreviviente de la ESMA y referente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, quien informó que simultáneamente a esta presentación se estaban realizando acciones similares “a nivel nacional, en donde se están presentando habeas corpus en todos los juzgados federales y provinciales”.

Ciudad de Buenos Aires

Preciamente en la Ciudad de Buenos Aires los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia llegaron esta mañana al Palacio de Tribunales, más precisamente al Juzgado n°3 a cargo del juez Guillermo Carvajal, donde presentaron un habeas corpus colectivo.

Myriam Bregman, abogada del CeProDH, dirigente del PTS y flamante diputada nacional del Frente de Izquierda, manifestó a la salida de la presentación que “este habeas corpus fue ratificado con su firma por Carlos Lordkipanidse, referente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, a quien acompañamos el abogado Nicolás Tauber de Liberpueblo y yo. Y junto a nosotros esta mañana estuvieron en Tribunales diversas organizaciones del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, personalidades como Patricia Walsh (hija de Rodolfo Walsh) y otros abogados como mi compañero Matías Aufieri del CeProDH.”

Como parte de la presentación, Bregman informó que “junto a Lordkipanidse y el doctor Tauber le pedimos al Juzgado que en la tramitación del habeas corpus se requieran informes al Poder Ejecutivo y, por su intermedio, a la Agencia Federal de Investigaciones y al Estado Mayor del Ejército, para que remitan toda la información que tengan en relación a la desaparición del soldado Ledo; así como al Senado de la Nación donde se tramitó el pliego de ascenso de Milani”.

La Plata

En La Plata la presentación masiva de habeas corpus se realizó pasadas las 10 de la mañana en el Juzgado Federal n°3, a cargo del juez Jorge Di Lorenzo. La convocatoria fue encabezada por el colectivo Justicia Ya! Y por la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada.

María Luz Santos Morón, abogada del CeProDH de La Plata, dijo a La Izquierda Diario que “como se está haciendo en otras partes del país, hicimos esta presentación para reclamar la aparición con vida del conscripto Alberto Agapito Ledo y, a su vez, para exigir la destitución inmediata y el juicio y castigo para César Milani, el actual Jefe del Ejército que está directamente implicado en la desaparición forzada de Ledo en 1976”.

Según Santos Morón “hubo una gran cantidad de habeas corpus ingresados judicialmente, encabezados por representantes de diversos organismos y pesonalidades de derechos humanos, exdetenidos desaparecidos, hijos de desaparecidos, partidos de izquierda -entre ellos el PTS y su precandidata a intendente por el Frente de Izquierda, Luana Simioni- y organizaciones sociales que apoyan a la familia de Ledo en su búsqueda de Justicia”.

La bogada platense coincidió con las apreciaciones que minutos antes había realizado Graciela Ledo en Tucumán. “Esto es parte, también, de un repudio masivo a la política de reconciliación con las Fuerzas Armadas genocidas que plantea el gobierno nacional y a la complicidad del Poder Judicial que garantiza la impunidad de Milani”, sentenció.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X