El día de ayer 22 de junio miles de tapatios salieron a las calles en repudio de la represión orquestada por el “sargento” Nuño, Peña Nieto y Gabino Cué contra el pueblo y el magisterio disidente.
Jueves 23 de junio de 2016
En punto de las 5:30 de la tarde comenzaron a salir los contingentes encabezados por profesores cesados de Jalisco, que ascienden aproximadamente a 200, y los normalistas de Atequiza. Salieron de Plaza de la Liberación, donde el Frente Magisterial de Jalisco mantiene desde hace más de 75 días un plantón, con rumbo a las instalaciones de la PGR.
Además de profesores, estudiantes normalistas y universitarios se notó un gran apoyo de padres de familia y sectores populares que a cada paso demostraban su repudio a la política del gobierno asesino, al coro de ¡fuera Peña!, ¡el maestro luchando también está enseñando! y ¡Oaxaca aguanta Jalisco se levanta! demostraron toda su solidaridad al magisterio oaxaqueño y tapatío.
Desde horas antes de la movilización ya se veía el apoyo cuando organizaciones feministas, de artistas y sociales llevaron a cabo diversas actividades como recolección de víveres, pintas de mantas, interpretaciones musicales, entre otras.
Esta marcha vino a demostrar que en Jalisco son miles las personas que respaldan la lucha del magisterio y que están hartos de las políticas represivas de un gobierno que busca imponer mediante las armas planes a favor de los grandes empresarios.
Es necesario que toda esta potencialidad que demostró la movilización nos lleve a debatir como construir un gran movimiento de maestros, estudiantes, trabajadores y sectores populares que junto a nuestros hermanos de los diferentes puntos del país hagamos frente al ataque que el gobierno nacional y local buscan implementar.
Es fundamental que los miles que salimos a las calles ayer generemos un gran Encuentro en defensa de la educación pública y gratuita y por la libertad de los presos políticos, que como piso mínimo plantee la derogación de la Reforma Educativa, este debe ser un llamado amplio a toda la base magisterial, a los sindicatos que se reclaman opositores, al movimiento estudiantil y feminista, a los padres de familia y principalmente al gran ejercito de trabajadores industriales que mueve día a día al estado de Jalisco.