Rechazaron los despidos y los techos salariales provinciales. Hubo movilizaciones en Córdoba, La Plata, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Rosario entre otras ciudades.
Lunes 29 de febrero de 2016 15:09
Cerca de 7.000 docentes y estatales se movilizaron por el centro de la ciudad de Córdoba. Los trabajadores de la docencia rechazan el limitado aumento que ofrece el gobernador Schiaretti. Desde los sectores combativos y la izquierda exigen que el aumento sea de un 40% de manera inmediata.
En Mendoza, fueron más de 10.000 los y las docentes que se movilizaron hasta la Casa de Gobierno para rechazar el aumento que propone el radical Cornejo, uno de los principales aliados de Macri, que impone además el “ítem aula”, un sistema escandaloso de presentismo. En esta movilización estuvo el dirigente de Suteba, Roberto Baradel. Viajó a la provincia después de haber aceptado un acuerdo que es rechazado masivamente entre la docencia de la provincia de Buenos Aires.
En la capital de esta última provincia, la ciudad de La Plata, miles d estatales se movilización en el marco del paro provincial convocado por ATE. La marcha también se dio hacia Casa de gobierno provincial. Allí, Nicolás del Caño, ex candidato presidencial del Frente de Izquierda, acompañó el reclamo de los trabajadores.
En Rosario también fue importante la concentración, convocada como parte de la jornada de huelga que cumplen los docentes afiliados a Amsafé y Sadop, pero también de los trabajadores estatales nucleados en ATE. Cerca de 1.500 trabajadores se movilizaron.
En Neuquén más de 5.000 trabajadoras y trabajadores de la educación se movilizaron hacia la Casa de Gobierno. Se trata de una movilización muy importante y se da en el marco del paro convocado por ATEN contra la propuesta salarial del gobernador Gutiérrez.
Así, a pesar de que el gobierno logró cerrar un acuerdo que le permitió el inicio de clase en la mayor parte de las provincias -y centralmente en Provincia y Ciudad de Buenos Aires- este lunes el país tuvo también el protagonismo de los trabajadores que enfrentar el ajuste.