×
×
Red Internacional
lid bot

#SINMORDAZAS. Miles de personas se movilizan contra la entrada en vigor de la Ley Mordaza

Miles de personas llenan las calles de las principales ciudades del Estado español para protestar contra la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana del PP. Una ley mordaza que a partir de mañana intensificará la escalada represiva en el Estado español.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Miércoles 1ro de julio de 2015

Fotografía: LID-Diego Lotito

Este miércoles 1 de julio entró en vigor la polémica Ley de Seguridad Ciudadana del Partido Popular. La popularmente llamada "Ley Mordaza" criminaliza y sanciona económicamente cualquier protesta, además de aumentar la persecución y las condenas contra tantos luchadores que se enfrentan a las políticas de austeridad del Gobierno.

A escasas horas de la entrada en vigor de la Ley, decenas de ciudades han visto cómo miles de personas llenaban las calles para protestar contra este brutal ataque a las libertades y los derechos democráticos elementales.

Sin duda en Madrid se ha vivido la mayor movilización de la jornada con más de 4000 manifestantes, recorriendo durante horas las calles más céntricas de la capital. Ya durante la mañana un grupo de activistas de la ONG Greenpeace, se han colgado de una grúa operaria desplegando una pancarta con el lema “La protesta es un derecho”.

En Barcelona se ha congregado también alrededor de mil personas protestando y manifestándose por las calles de una de las ciudades que viene sufriendo una mayor persecución policial y judicial durante los últimos años.

Ciudades como Zaragoza entre muchas otras, también se han sumado a las protestas. En muchas de ellas se han levantado pancartas por la puesta en libertad de Alfon, joven activista que cumple condena de cuatro años por participar de una huelga general.

En Valencia la protesta ha empezado concentrándose delante de un CIE -Centro de Internamiento de Extranjeros-. Los inmigrantes son uno de los colectivos más vulnerables, sufriendo los ataques de esta nueva ley mordaza con las “devoluciones en caliente” de las fronteras españolas.

Junto a la Ley Mordaza, entra en vigencia también la Reforma del Código Penal, además de otras leyes menores de corte represivo.

El PP apura así los últimos meses de mayoría absoluta en el parlamento para aplicar las leyes más reaccionarias. Como ya hizo al principio de la legislatura al aprobar en solitario la Reforma Laboral.

Desde que en 2013 el Gobierno del PP presentara el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, han sido innumerables las protestas que desde las diferentes organizaciones y movimientos sociales han llevado a cabo para mostrar su repulsa. Y durante los próximos días se esperan numerosas movilizaciones y concentraciones en todos los puntos del territorio español hasta conseguir la derogación de tan reaccionaria ley.