Alrededor de 20.000 manifestantes se manifestaron frente al Parlament. También hubo concentraciones en los Ayuntamientos de la capital, pueblos y comarcas. Puigdemont dirigió un mensaje desde Bruselas.
Jueves 2 de noviembre de 2017

La noticia de la decisión de la jueza Lamela de la Audiencia Nacional, de ordenar este jueves la prisión incondicional sin fianza para el vicepresidente del Govern catalán y 7 consejeros, provocó que las movilizaciones vuelvan a ocupar calles de Catalunya.
Las puertas del Parlament catalán fue el lugar privilegiado para que alrededor de 20.000 personas, según la la Guardia Urbana, se concentraran en un acto convocado por los partidos y entidades independentistas, así como las formaciones no independentistas como Podem, al grito de “Libertad presos políticos”.
[Directo Parlament Catalunya] Manifestaciones en #Catalunya al grito de "Llibertat presos polítics" y "Huelga general Ya" #LlibertatGovern pic.twitter.com/MfcrrEF1bb
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 2 de noviembre de 2017
ANC y Òmnium habían enviado mensajes de alerta a través de las redes horas antes de saber la decisión de la Audiencia Nacional y convocaron a las 19.00 horas concentraciones frente a todos los Ayuntamientos de Barcelona, las comarcas y el Parlament frente al salto en la ofensiva represiva del Régimen contra el movimiento democrático catalán. También los Comités de Defensa de la República (CDR) suspendieron sus actividades para acudir a las manifestaciones.
La decisión de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela acabó enviando a la prisión sin fianza al vicepresidente de Catalunya Junqueras y a los consellers Jordi Turull, Josep Rull, Meritxell Borràs, Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Joaquim Forn. Sólo Santi Vila tiene una fianza de 50.000 euros.
Las concentraciones se extendieron en los Ayuntamientos de las comarcas y pueblos siendo muy concurridas las de Vic, Lleida, Terragona, entre otras. En el Parlament se gritaba “No estáis solos”, “Huelga general”, “Independencia” y “Libertad Presos políticos” y no faltaron los cánticos de “independencia” y el himno de Cataluña, “Els Segadors”.
Debajo de un escenario presidido por una gran “estelada” hablaron los expresidentes del Parlament Núria de Gispert y Joan Rigol; los actuales líderes de la ANC, Agustí Alcoverro, en sustitución del Jordi Sánchez, y Òmnium Cultural, Marcel Mauri, que sustituye a Jordi Cuixart, así como Alfred Bosch de ERC; el líder de Podem en Cataluña, Albano Dante-Fachín; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Jaume Asens; y el líder de UGT en Cataluña, Camil Ros.
[Ahora Barcelona]Caceroladas #LlibertatPresosPolítics https://t.co/3Xhdx5zBRE
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 2 de noviembre de 2017
Al acabar la concentración frente al Parlament, cientos de manifestantes se dirigieron a la sede del Gobierno central. Mientras a las 22:00hs las caceroladas se hacían oír muy fuerte por los barrios de Barcelona.
Mensaje de Puigdemont desde Bruselas
Por su parte Puigdemont -a quien la Fiscalía también pide orden internacional de detención junto a los otros 4 consellers-. ha hecho una declaración desde Bruselas a las 20.45 horas en el que denunció que "El que ha pasado hoy es un gravísimo atentado a la democracia” y que "El gobierno español renuncia al diálogo necesario para resolver los problemas políticos. Y este es un problema político. En lugar de optar por el diálogo opta por la violencia policial y por los encarcelamientos”.
▶ El missatge íntegre que Puigdemont ha fet després de l'empresonament dels 9 consellers https://t.co/CHWR9W1VW4 #GovernPresóTV3 pic.twitter.com/G9xRULNvq5
— 324.cat (@324cat) 2 de noviembre de 2017
Respecto a la prisión del Govern y los consejeros, sentenció "Exijo la liberación de los consejeros y exijo el fin de la represión política. Encarcelar un gobierno para cumplir su programa electoral es situarse directamente fuera del estado de derecho". Y consideró la actuación del Gobierno central como “desbocada y (que) lo amenaza todo. No podemos desfallecer. Lo tenemos que combatir, a nuestra manera, pacíficamente y sin violencia, con respeto por todas las opiniones y personas".
"La libertad de Cataluña no es posible si hay catalanes que no son libres de defender sus ideas. Y aun así, entre barrotes el Gobierno legítimo de Cataluña es más poderoso que quién lo encarcela". Y acabó diciendo que, “Lo que ha pasado hoy es un golpe a las elecciones del 21-D, que tendrán lugar con represión".